Morelia.- En relación a las nueve mujeres atendidas por diversos síntomas luego de dar a luz en el Hospital General “Miguel Silva de Morelia” , la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) confirmó que se trató de un “evento adverso”.

Explicó que un "evento adverso" es un hecho inesperado, no relacionado con la historia natural de la enfermedad o en este caso del embarazo.

Tal como lo dio a conocer EL UNIVERSAL, la dependencia estatal reconoció que un grupo de mujeres presentan síntomas diferentes a los de un postparto, luego de que salieran del quirófano.

Entre los síntomas están: dolor de cabeza intenso, fiebre, temblores y, en algunos casos, convulsiones, denunciaron familiares.

Sin dar detalles de las causas, la SSM señaló que en base a las primeras investigaciones, todo apunta a que el “evento adverso” pudo haber derivado de la anestesia que se les aplicó a las pacientes.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Salud en la entidad precisó que fueron nueve las pacientes atendidas en el área de Ginecobstetricia, del Hospital General de Morelia, con esos síntomas.

Del total, la dependencia mencionó que ocho de ellas ingresaron este fin de semana pasado por embarazo y una por aborto incompleto.

Describió que las pacientes fueron atendidas por procedimientos obstétricos con anestesia epidural y presentaron síntomas como cefalea y náuseas, ocho se encuentran estables.

La dependencia estatal afirmó que de estos ocho casos, al momento, ninguno de los recién nacidos se encuentra en riesgo.

Sin embargo, cita el documento, una de ellas presenta complicaciones secundarias al tipo de evolución previa a su llegada al hospital por lo que su pronóstico es reservado.

“Con la finalidad de realizar un estudio completo conforme a los protocolos del hospital en casos de eventos adversos y para descartar un problema infecciosos, se determinó restringir al menos 72 horas el uso de las áreas de Tococirugía y de los tres quirófanos en donde se atienden partos y cesáreas”, expuso.

La SSM indicó que lo anterior, mientras obtienen los resultados de las muestras que fueron enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública y del mismo Hospital General.

Agregó que en tanto se restablecen los servicios en dichas áreas, quienes requieran atención serán canalizadas al Hospital de la Mujer en Morelia o a otros nosocomios cercanos; en caso de alguna emergencia obstétrica, ésta será atendida en también en el Hospital General.

Pese a que la Secretaría de Salud estatal aseguró que ocho de las nueve pacientes se encuentran estables, los familiares de las mujeres rechazaron esa versión oficial.

Ante medios de comunicación, esposos y padres de las mujeres denunciaron que las autoridades no les han dicho con claridad los motivos que provocaron esos síntomas en sus familiares.

Pidieron que se investigaran bien los motivos de las reacciones atípicas en la salud de sus pacientes, ya que de acuerdo a la información que les dio personal médico del hospital, un día antes de que sus familiares enfermaran, una mujer había sido intervenida de un absceso infeccioso y que quienes habían limpiado la sala de operaciones no están capacitados para ello.

Los familiares expusieron que a pesar de lo anterior, el infectólogo les dijo que lo más probable es que los síntomas que presentan las mujeres sea por la anestesia que les aplicaron.

Sin embargo, sostuvieron que su duda creció cuando las autoridades del hospital no les permitieron trasladar a sus pacientes a una clínica privada, con el argumento de que podrían provocar un contagio en otro lado.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses