Ciudad Juárez.— La pequeña ciudad que se había formado desde el 25 de octubre pasado por migrantes venezolanos en el bordo del río Bravo, en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, fue desalojada ayer por los tres niveles de gobierno.

Las más de 300 casas de campaña que instalaron en el bordo, resultaron retiradas por trabajadores de limpia, Protección Civil estatal y municipal, Secretaría de Seguridad Publica Estatal (SSPE) y Guardia Nacional.

Alrededor de las 9 de la mañana, las autoridades se reunieron en el río y con megáfonos avisaron sobre el retiro, lo que molestó a los migrantes, quienes iniciaron una protesta, al inicio pacífica.

Pese a los argumentos de los migrantes en relación a que ellos decidían quedarse en el lugar aun y con el riesgo y las bajas temperaturas, no se logró convencer a la autoridad, por lo que la protesta subió de tono, causando empujones, quema de algunas casas de campaña y hasta policías lesionados por pedradas que se lanzaron en el lugar.

Como podían, los migrantes fueron sacando algunas de las pertenencias que tenían dentro de las casas de campaña; algunos accedieron a irse a albergues y fueron subiéndose a 10 camiones que destinaron los tres niveles de gobierno para el traslado.

Otros se negaron a irse, por lo que dijeron a este diario que buscarían con sus propios medios un lugar dónde quedarse, ya sea en la calle, en la colonia Bellavista, que está frente al río o buscarían alguna casa en renta u hospedaje.

Santiago González Reyes, titular de la dirección de Derechos Humanos en Ciudad Juárez comentó en entrevista con EL UNIVERSAL, que la acción se tomó debido a que se emitió un dictamen donde se señalaba un riesgo para las personas que vivían ahí.

“Protección Civil emitió un dictamen en donde establece que hay fuerte riesgo de incendio (...) La necesidad es retirar a estas personas porque hay un alto riesgo de que pueda ocurrir una tragedia, además de que tenemos los albergues solos”, aseguró.

Para evitar que se volvieran a juntar en el río, las autoridades aseguraron a este medio que se mantendrá la seguridad en la zona.

“En este espacio habrá presencia policiaca. Es una acción conjunta por los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la seguridad de la gente”.

Por su parte, los migrantes que fueron retirados del lugar, contaron en entrevista con este diario que la forma en la que llegaron las autoridades para trasladarlos a los albergues fue inhumana.

Hasta la tarde de ayer, autoridades informaron que eran aproximadamente 500 migrantes los que accedieron a trasladarse.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses