Ciudad Victoria.— Tamaulipas se ha colocado a nivel nacional en la posición 14, en julio, y 11, en agosto, por las fuentes de trabajo productivo que se han creado en los últimos años, informó María Estela Chavira Martínez, titular de la Secretaría del Trabajo estatal.

Además, la tasa de informalidad registra datos de 45.74%, 10 puntos por debajo de la media nacional, que es de 56.34%. Esto coloca al estado en el lugar nueve del índice más bajo de informalidad laboral.

Chavira Martínez aseguró, con base en las cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que Tamaulipas se encontraba en el lugar 23 al inicio de la administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

Sin embargo, en julio del presente año, se ubicó en el sitio 14 y en agosto pasado se posicionó en el 11, ello como consecuencia de la promoción que se ha realizado para que más empresarios inviertan en la entidad, que se traduce en más y mejores empleos productivos.

“El gobierno del mandatario García Cabeza de Vaca ofrece oportunidades de desarrollo a los tamaulipecos y hace las conexiones necesarias, con los diversos sectores, para mantener un clima de paz y estabilidad laboral”, afirmó.

Precisó: “Nosotros seguiremos no sólo rebasando estadísticas, sino apostándole a la estabilidad y al bienestar de las familias, generando fuentes de empleo formal”.

La servidora pública explicó cómo se han generado los empleos y en qué sectores: la industria y el comercio presentaron un positivo dinamismo en lo que va del año. Municipios como Reynosa repuntaron en cuanto a nuevas vacantes registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y encabezó la lista con 7 mil 102 empleos. En la zona conurbada de Tampico, Altamira y Madero, con 4 mil 701 empleos; en Nuevo Laredo, mil 473; Matamoros, mil 278, y Ciudad Victoria, mil 90 empleos.

Asimismo, las industrias energética, de la transformación y turismo han destacado en la generación de fuentes de trabajo.

Del tercer trimestre de 2018 al segundo trimestre de 2019, las industrias restaurantera y de hospedaje crearon 21 mil 584 puestos de trabajo. Durante ese mismo periodo, la industria manufacturera generó 14 mil 195.

Sobre la informalidad, Chavira Martínez mencionó que Tamaulipas registra datos de 45.74%, 10 puntos por debajo de la media nacional, de 56.34%, y coloca al estado en el noveno lugar del índice más bajo de informalidad laboral.

El salario promedio de los trabajadores cotizados ante el IMSS es de 376.63 pesos diarios a nivel nacional, mientras que en Tamaulipas es de 377.91 pesos, agregó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses