Hermosillo, Sonora.- El secretario de Salud en , Enrique Clausen Iberri, informó que hay cinco municipios del estado en riesgo máximo de Covid-19.

En la actualización del Mapa Sonora Anticipa , el funcionario estatal indicó que los municipios de Guaymas, Empalme, Hermosillo, San Luis Río Colorado y Nogales son catalogados en Código Rojo.

El secretario de Salud en Sonora explicó que el plan de contingencia Código Rojo primera fase se determina con base en los indicadores: incremento de casos, incremento en defunciones, incremento de letalidad e incremento de positividad.

Además, agregó que Caborca, Cajeme, Puerto Peñasco, Agua Prieta, Cananea, Navojoa y Huatabampo son los municipios que se encuentran en riesgo alto de contagios en el Mapa Sonora Anticipa.

El funcionario estatal hizo un llamado a la población a ser corresponsables y sólo salir de casa a actividades esenciales para mitigar la transmisión del virus, ya que los contagios, muertes y ocupación hospitalaria en la entidad siguen al alza.

‘’No es momento de hacer reuniones ni fiestas, tampoco es momento de visitar a nuestros familiares, en este momento eso está causando la transmisión del coronavirus, hacemos un llamado a la corresponsabilidad’’, declaró.

Las colonias con más riesgo por Covid-19 en Hermosillo , catalogadas como Zona Cero son: Lomas de Linda Vista, Lomas de Madrid, Ley 57, Los Cuatro Olivos, Viñedos, Balderrama, Pueblitos, Olivares, Sahuaro, Revolución, Las Granjas, Las Quintas, Montecarlo y Villa Bonita.

También lee:

En Guaymas , Zona Cero: Centro, Guadalupe, Luis Donaldo Colosio, Adolfo López, Los Vergeles. Mientras que en Empalme, la colonia Libertad.

Reportan cinco municipios de Sonora en riesgo máximo de Covid-19
Reportan cinco municipios de Sonora en riesgo máximo de Covid-19

En Nogales : Buena Vista, Nuevo Nogales, Embarcaderos, Centro, Del Rosario y Colinas del Yaqui. En San Luis Río Colorado las colonias consideradas zona cero son Altar, Burócrata, Jalisco, Federal y Sonora.

Reportan cinco municipios de Sonora en riesgo máximo de Covid-19
Reportan cinco municipios de Sonora en riesgo máximo de Covid-19

En cuanto a los municipios en riesgo alto detalló que las colonias Zona Cero se localizan en Caborca : Lázaro Cárdenas, Centro y La Huerta. Mientras que en Cajeme en Urbanización 1, Centro, Hidalgo, Cumuripa, Montecarlo y Campanario.

Puerto Peñasco

: colonia Luis Donaldo Colosio. En Agua Prieta las colonia Magisterial y Luis Donaldo Colosio. Así también en Cananea: Los pinos, Burócrata, Santa Teresa, Nuevo Cananea y Lázaro Cárdenas. En Navojoa las colonias Deportiva, Francisco Villa y Sonora, y en Huatabampo la colonia Centro.

Vacunación contra Covid-19 a personal de salud

Clausen Iberri agregó que la vacunación Covid-19 en la entidad llegó al 100% de aplicación del primer lote con el que contó la entidad, mismo que fue dirigido para aplicación en el personal de salud de la primera línea de batalla y señaló que se está a la espera de la fecha para la llegada del segundo lote.

Por su parte, Gerardo Álvarez Hernández , director de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud, compartió que Sonora actualmente ocupa el tercer lugar en mortalidad por Covid-19 en el país , por lo que es muy importante que se acaten las recomendaciones de las autoridades para mitigar la trasmisión de virus y evitar muertes.

También lee: 

Los municipios que pasaron a Código Rojo y los que se mantienen en esta alerta sanitaria , señaló, deben hacer esfuerzos especiales por dos semanas con el cierre de toda movilidad a las 20:00 horas, incluyendo tránsito vial, lugares públicos y transporte público y sólo deben estar fuera de sus casas personas que tengan una emergencia, necesidad de medicamento, repartidores de comida (hasta las 10:00 de la noche).

También contempla puntos de revisión en vialidades, atención a denuncias al 9-1-1 en domicilios, vigilancia de cumplimiento de protocolos en negocios.

Recordó que permanecen cerrados casinos y antros, salones de fiestas, cines, teatros, museos, bares, cantinas y boliches, eventos masivos, eventos sociales, spa, salones de belleza, peluquerías, salas de tatuaje y manicure. Los gimnasios pueden abrir pero cumpliendo protocolos sanitarios y de aforo reducido.

‘’Sonora atraviesa por un alza en contagios y muertes, por favor, pedimos a la población acatar las medidas sanitarias y en los municipios en Código Rojo respetar los lineamientos’’, culminó.

También lee:

Desde el 16 marzo de 2020, cuando se presentó el primer caso de coronavirus en se han registrado 55 mil 332 contagios, de ellos mil 3 han sido pediátricos y 405 en mujeres embarazadas; en total han fallecido 4 mil 381 personas por le virus.

apr/lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses