El Servicio Sismológico Nacional registró cerca 19 sismos con intervalos cortos de tiempo, de entre 3 y 4 grados en las últimas horas en

El primero con el que inició el conteo ocurrió el jueves 26 de octubre a las 23:45 horas con una magnitud de 3.7 a 39 kilómetros al sur de Venustiano Carranza, Chiapas.

Los epicentros más constantes de esos movimientos telúricos fueron Ciudad Hidalgo y Huixtla.

Tambien se registraron algunos sismos de baja intensidad en Huajuapan de León, Oaxaca; Coyuca de Benítez y Tecpan, en Guerrero, así como Jalisco y Michoacán.

Lee también

Listado de sismos en Chiapas desde el 26 de octubre

1) 3.7 a las 23:45 VENUSTIANO CARRANZA, CHIS

2) 4.0 a las 23:53 PIJIJIAPAN, CHIS

3) 3.2 a las 00:11 CD HIDALGO, CHIS

4) 4.0 a las 00:42 MAPASTEPEC, CHIS

5) 3.7 a las 01:18 PIJIJIAPAN, CHIS

6) 4.1 a las 02:45 CD HIDALGO, CHIS

7) 4.7 a las 03:01 CD HIDALGO, CHIS

8) 4.1 a las 03:15 HUIXTLA, CHIS

9) 4.2 a las 03:21 CD HIDALGO, CHIS

10) 3.0 a las 03:25 CD HIDALGO, CHIS

11) 4.3 a las 03:31 HUIXTLA, CHIS

12) 4.1 a las 03:34 HUIXTLA, CHIS

13) 4.2 a las 03:37 HUIXTLA, CHIS

14) 4.1 a las 03:41 CD HIDALGO, CHIS

15) 3.6 a las 04:31 PIJIJIAPAN, CHIS

16) 3.6 a las 04:39 CD HIDALGO, CHIS

17) 4.0 a las 05:32 HUIXTLA, CHIS

18) 4.1 a las 05:34 CD HIDALGO, CHIS

19) 4.4 a las 07:24 CD HIDALGO, CHIS

Hasta el momento no se han reportado daños por estos movimientos teluricos.

Lee también

Huracán "Otis" y la situación de la alerta sísmica

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que el “Otis” provocó daños en 27 sensores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano en las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, por lo que en caso de qué hubiera un sismo no se podría emitir un alerta.

“También hubo afectaciones al sistema de alerta sísmica debido a la entrada del huracán Otis por la costa de Guerrero con categoría cinco”.

Al respecto, el coordinador de Investigación y Divulgación del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires), Armando Cuéllar Martínez, informó que la afectación del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) tras arribo del, se registró en un nodo de comunicación en el cerro El Veladero.

Lee también

En entrevista con dijo que en 35 años no se había registrado una afectación de esta envergadura, pues el impacto la madrugada del miércoles “es grande” dado que necesariamente se debe comunicar a los sensores por este medio.


¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


bmc




Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses