Aguascalientes.- El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) realizó el webinar Del laboratorio a la Empresa: Relatos de Innovación, en el que participaron de manera simultánea 800 docentes de Aguascalientes, San Luis Potosí, Baja California, Tabasco, Hidalgo, Quintana Roo, Estado de México, así como Zacatecas y Veracruz.

El principal objetivo de estas conferencias es fortalecer la actualización docente, así como el avance de la educación en áreas de tecnología.

La séptima sesión virtual del Conversatorio se habló de la "La Escuela Sigue Abierta".

De acuerdo con el Sistema Estatal para el Fortalecimiento de la Educación Media Superior y Superior, la sesión fue encabezada por Ernesto Martínez Villalpando, doctor en Biomecatrónica por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), e investigador en la Universidad de Harvard, actualmente funge como director de Estrategia de Crecimiento, en PTC Inc., compañía global de software con sede en Boston, Massachusetts.

En su exposición desde la Ciudad de Boston, Martínez Villalpando compartió con las y los participantes diversos proyectos que ha desarrollado con base en tecnología especializada en semiconductores, dispositivos de microdisplays, así como componentes electrónicos para equipos móviles de comunicación.

De igual manera, se refirió a su experiencia en el lanzamiento al mercado de las gafas inteligentes Solos smart glasses, que utilizó el equipo de ciclismo de Estados Unidos de América durante su preparación para las olimpiadas de Rio 2016.

Además, su charla estuvo compuesta por diversos ejemplos de proyectos que desarrolló en áreas de biónica, tecnologías de rehabilitación y realidad aumentada, así como la creación de dispositivos médicos para el cuidado de la salud.

Y dirigió un mensaje a maestras y maestros, en el que los exhortó a continuar la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como parte de los programas de estudio, al tiempo que destacó el esfuerzo de docentes para desarrollar estrategias de enseñanza y aprendizaje, incorporando la innovación, así como el impulso del gusto por las áreas de ingeniería en alumnas y alumnos.

fml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses