Oaxaca.— Un paliacate verde cubre su rostro. Sin importar la edad, niñas y jóvenes se movilizan en Oaxaca por el “28S”, el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro.

Han transcurrido tres días desde que Oaxaca se convirtió en la segunda entidad del país en despenalizar el aborto, y unas 150 mujeres del movimiento Marea Verde se manifiestan para reiterar su exigencia de que el aborto sea reconocido como un derecho en México.

“Hay que abortar a este sistema patriarcal”, “Tiemblen los machistas, que toda América Latina sea feminista”, gritan mientras se apoderan de las calles de la ciudad de Oaxaca y celebran la legalización del aborto en el estado, avalado el 25 de septiembre por la 64 Legislatura local.

Con palos, bastones y aparatos para dar toques eléctricos, las mujeres recorren el Periférico y el Centro Histórico de la capital, en exigencia a que ahora los Servicios de Salud de Oaxaca garanticen la práctica del aborto con personal médico capacitado. Explican que la interrupción del embarazo se debe realizar con medicamentos, no con legrados.

A su paso por la periferia y el centro de la ciudad, las mujeres realizan pintas en más de un centenar de negocios, casas, bancos, templos católicos y las oficinas centrales de los Servicios de Salud de Oaxaca.

Con la irrupción en el templo de San Cosme, piden a la iglesia no interferir en el tema. Ya dieron un gran paso en su lucha, pero aún no termina. EL UNIVERSAL Oaxaca

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses