Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Ante el impacto del huracán Lidia en costas de Jalisco, la Coordinación Nacional de Protección Civil hizo un llamado a la ciudadanía a atender las instrucciones de las autoridades y mantenerse informado en fuentes oficiales.
A través de la cuenta de X, la dependencia recomendó también mantenerse alejado de las ventanas para evitar lesiones si estás llegan a romperse, además de permanecer en el hogar o refugio temporal hasta que las autoridades informen que el peligro terminó.
Por su parte, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco recalcó que es importante seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse en una zona segura.
¿Qué significa la categoría 4?
En el Huracán Categoría 4 se estiman daños extremos: colapso parcial de techos y paredes en casa, daños considerables a edificaciones y muelles, derribo de vegetación y señales; así como erosión de playas e inundación en terrenos planos abajo de 3 m.
En la categoría 4 también se registran rachas de viento de 210 km/h a 250 km/h. Mientras que en la última, la categoría 5 los daños son catastróficos: derrumbe total de techos y paredes en casas, las construcciones ligeras son llevadas por el viento, daños extremos a muelles, vegetación arrasada por el viento, erosión total de las playas e inundación en terrenos planos provocando daños graves hasta 460 m de la costa.
Al momento en que se activa la alerta naranja es importante escuchar las instrucciones de las autoridades como son:
-Evacúa las zonas y construcciones de riesgo
-Acude al refugio temporal si tu vivienda no es segura o es material ligero o frágil
-Suspende todo tipo de actividad marítima, recreativa y costera, y evita en lo posible circular por carreteras y autopistas.
“Lidia” tocó tierra como huracán categoría 4 a las 18:00 horas en la localidad de Las Peñitas, en el municipio de Cabo Corrientes, Jalisco.
Con información de El Informador
afcl/cls