En julio, Silvia “N” fue detenida luego de intentar robar seis latas de leche en polvo de un Walmart en

De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la mujer embarazada de 35 años fue detenida en la colonia El Fresno por elementos policiacos que atendieron la llamada de personal de vigilancia de la tienda, quienes entregaron a la mujer que momentos antes había intentado salir con las latas de leche en polvo, con un valor total de mil 920 pesos.

El hecho se volvió viral en redes sociales y llegó hasta oídos de Renata Villarreal, cofundadora del colectivo Marea Verdes, quien se dió a la tarea de localizar a Silvia para ayudarla.

Lee también

Tras ponerse en contacto con una abogada de Torreón, “fuimos al Ministerio Público, a la Fiscalía para ver dónde estaba detenida y cuando vimos donde estaba, ya la habían librado”.

Por eso buscó localizarla a través de redes sociales y varios medios de comunicación las ayudaron, tras lo que ella se puso en contacto con ellas.

Sobre el estado de ánimo de Silvia, Renata señala que se encuentra abrumada y algo preocupada por lo económico y porque presenta un embarazo de alto riesgo pero en lo general se encuentra bien.

“Por la violencia y la falta de cuidados, ella presenta desprendimiento de placenta. Estamos cuidando mucho que el embarazo llegue a término.

“Aceptó recibir la terapia, la empieza el próximo mes… Eso es una buena señal”, señaló con alegría Renata, ya que comenta que no todas las víctimas suelen hacerlo.

La activista mencionó que Silvia vivía en un contexto de violencia con su pareja, lo que la llevó a realizar el hurto.

“Se separó por violencia familiar y pues tiene una hija y un hijo, y el embarazo que viene pues tiene un círculo complicado para poder solventar los gastos de ella y su familia… fue lo que tuvo más a la mano, para llevar dinero a su casa”.

Además, aclaró que Silvia no se encontraba sola al momento del robo, y más bien fue la persona que la acompañaba la que traía las latas y fue ella quien “se las soltó a Silvia y se fue corriendo”.

Tras la liberación de Silvia, el colectivo está ofreciendo ayuda a la mujer embarazada.

Primero la apoyaron a tramitar la pensión alimenticia para sus hijos, además de ayudarla con el seguimiento prenatal, el cual no había tenido desde que inició su embarazo.

Lee también

“Ya la llevamos al doctor para que le chequeen el embarazo. También su hijo pequeño de dos años necesita una cirugía y la estamos apoyando para que eso se lleve a cabo”.

Con relación al tema económico, Silvia recibirá ayuda para emprender un negocio en su hogar.

“Hablamos con unos empresario restauranteros de la Laguna y vamos a crear una estrategia para ponerle un negocio para que venda comida afuera de su casa”

Denuncian irregularidades en la detención de Silvia

En relación al día de la detención de Silvia, Renata mencionó que le robaron su celular y tuvo que dar 10 mil pesos para dejarla libre.

Y aunque declaró que presentaba un embarazo de alto riesgo, no le permitieron tomar sus medicamentos.

“La tuvieron durmiendo en el piso, ella dijo que estaba presentando sangrado y pues no le brindaron atención médica. Aparte que las condiciones donde estaba detenida eran insalubres, sobre todo para una mujer en sus condiciones”, dijo

Por lo anterior, tiene planeado presentar una denuncia contra los policías, sin embargo esperan que la situación de Silvia mejore para proceder.

Renata Villarreal ha dado a conocer el apoyo que ha brindado a Silvia a través de sus redes sociales, razón por la cual ha recibido cuestionamientos ya que se encuentra ayudando a una mujer que roba aunque se trate de una “mamá que está criando sola, una mamá de alto riesgo”.

Lee también

“Nos falta mucha empatía y entendimiento de dónde viene la violencia que vivimos en México, obviamente no se justifica un robo, no se justifican muchas cosas, pero cuando te sientas a ver el contexto de las personas puedes entender muchas cosas”, respondió.

Acusan a activista de pedir ayuda para el feminicida de Milagros Monserrat

Contó que luego de los comentarios por la ayuda a Silvia, llegaron las amenazas de muerte ya que la relacionaron con el caso de Milagros Monserrat, la joven asesinada a puñaladas en León, Guanajuato.

Lo anterior debido a que “a una persona se le hizo chistoso publicar que yo estaba buscando apoyo para el asesino de Marisol, lo cual obviamente no es cierto”.

Por las amenazas, Renata ha dado aviso a las instancias correspondientes, “el mecanismo de protección está enterado, estamos viendo para tomar medidas. Ya hay una denuncia con la Policía Cibernética… la presencial la voy a hacer el lunes”.

Pese a lo anterior, Renata también recalca y agradece que ha recibido mucho apoyo y la gente se ha unido para apoyar a Silvia, lo cual agradece mucho.

¿Quién es Renata Villareal?

Renata Villarreal comenzó con el activismo a la edad de 16 años, luego de quedar embarazada a los 15.

“Comencé a apoyar a otras adolescentes embarazadas y a dar pláticas en las escuelas sobre prevención de embarazo adolescente”.

Posteriormente fue víctima de desaparición forzada, a la edad de 19 años, lo que la llevó a comenzar a “acompañar a personas sobrevivientes de desaparición y abuso sexual”, narró.

Todas estas vivencias la llevaron a cofundar el colectivo Marea Verde, hace cuatro años.

Su labor como activista ha llevado a Renata a concluir que la mejor manera de mejorar como sociedad es la solidaridad que debemos tener entre todos.

“Le echamos mucho la culpa al gobierno de lo que vivimos pero está en nuestras manos cambiar la realidad, hay que dejar de juzgarnos y señalarnos entre nosotros”, concluyó.

Suscríbete aquí  para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses