El inició las gestiones para conseguir la denominación de origen en los cultivos de amaranto, chile poblano criollo y aguacate fuerte.

Al ser especies agrícolas reconocidas como únicas de Puebla por sus características de calidad, la Secretaría de Desarrollo Rural presentó la solicitud ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) .

La dependencia dio a conocer que apostará por el rescate y tradición de cultivos estratégicos que impacten positivamente en el desarrollo de comunidades.

Especialmente en zonas de alta y muy alta marginación, reconociendo la labor en el campo y la transformación de productos de los pueblos originarios.

El chile poblano se cultiva en 16 municipios en 320 hectáreas, con una producción anual cercana a las tres mil toneladas.

En tanto, el amaranto se cosecha en 20 municipios, donde se siembra en dos mil hectáreas con una producción de tres mil 300 toneladas.

Y el aguacate fuerte tan sólo se cultiva en dos municipios con 91 hectáreas y 624 toneladas de producción.

Desde principios del 2020, con apoyo de instituciones de investigación, productoras y productores de los diferentes municipios, puebla inició gestiones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Con la iniciativa, según las autoridades estatales, los cultivos originarios y el rescate de la tradición agrícola en la entidad garantizará la defensa del trabajo de las y los productores ante productos del extranjero u otras partes de México.

Y de paso protegerá legalmente su trabajo fomentando el empleo formal y el consumo local, nacional e internacional.

vare/hm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses