Mexicali.— El gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, publicó ayer en el Periódico Oficial del Estado la reforma avalada por el Congreso local para ampliar, de dos a cinco años, el periodo de Jaime Bonilla Valdez, que iniciará el próximo 1 de noviembre.

La reforma entrará en vigor este viernes, por lo que las instancias que así lo consideren, podrán interponer los recursos jurídicos que correspondan para impugnarla ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del próximo lunes.

La mañana de ayer, Vega de Lamadrid informó que ese mismo día quedaría publicada dicha reforma.

“La publicación de la ley me informan que se hará el día de hoy [ayer]; hoy se publica la ley en el transcurso del día”, señaló.

Más tarde, en entrevista radiofónica, el mandatario estatal confirmó la publicación de la reforma para ampliar a cinco años el mandato de Bonilla Valdez. Añadió que lo que sigue es que se interpongan los recursos legales correspondientes.

Alistan impugnaciones. Una vez publicada la llamada Ley Bonilla, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentará, la próxima semana, la acción de inconstitucionalidad “teniendo claro que no tiene la atribución señalada en la Constitución” para promoverla, pero lo hará para hacer patentes sus reflexiones como órgano responsable de la democracia en el país, anunció el consejero Marco Antonio Baños.

“Básicamente se trata de presentar las reflexiones, los alegatos que le corresponden al INE, en tanto que es el garante de que se apliquen las reglas que rigen la organización en las elecciones y, sobre todo, de que se respete la voluntad del voto ciudadano, que en el caso de Baja California, asignó un periodo de dos años al gobernador Jaime Bonilla”, expuso el consejero del INE.

Baños Martínez recordó que hay plazos, por lo que prevé que el instituto formalice su recurso a inicios de la siguiente semana.

Reconoció que el organismo podría optar por la figura del amicus curiae, consistente en la presentación de argumentos especializados en la materia para colaborar en la definición de un caso.

En caso de que la SCJN deseche el recurso del INE, al final su escrito “lo agregaríamos como amicus curiae a los demás escritos que presenten los actores que impugnen la Ley Bonilla”, detalló.

El consejero confió en el actuar de los ministros de la Corte. “Desde mi punto de vista, la Corte tiene autoridad moral, es un órgano autónomo que tiene la responsabilidad de establecer el control de la legalidad y estoy seguro que van a actuar conforme a los precedentes y las normas que rigen este tipo de acciones, así que yo sí tengo confianza en que lo hará bien”, expuso.

Por su parte, la coordinadora de la fracción del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, anunció que la dirigencia de su partido presentará —este viernes— ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una acción de inconstitucionalidad contra la llamada Ley Bonilla.

Agregó que el PRD insistirá en que se haga efectiva la solicitud de juicio político contra los diputados de la anterior legislatura local que aprobaron esa ley que amplia el mandato del gobernador a cinco años.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses