La bancada del PRI en el exige al Órgano Superior de Fiscalización (OSF) y a los nuevos integrantes del Concejo Municipal de Macuspana, investiguen a fondo presuntos actos de corrupción cometidos por el exedil de Morena, Roberto Villalpando Arias , quien solicitó licencia definitiva al cargo junto a todo el cabildo.

En entrevista con EL UNIVERSAL, el dirigente estatal del tricolor, Dagoberto Lara Sedas, aseguró que no se puede dejar pasar las denuncias de presuntos actos de corrupción y deudas con proveedores que dejó este edil, quien dijo, primero argumento problemas de salud y ahora no se sabe por qué se fue, razón la cual el OSF debe realizar una auditoria especial en este ayuntamiento.

“Nos preocupa mucho que el esquema de abatir la corrupción por parte de Morena sea este tipo de modelos, que solo se van los ediles como ocurrió en Jalapa y hasta la fecha no se ha determinado nada y hay claras señales que habían desvíos recursos y daños a la hacienda pública de ese municipio como se está señalando en el caso de Macuspana”, indicó.

Sobre el presunto desfalco de 200 millones de pesos en el que habría incurrido este alcalde de Macuspana, municipio de donde es originario el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Lara Sedas exigió al OSF investigar a fondo. “Vamos a pedir una información sobre las finanzas de este municipio. Amerita una auditoria especial por lo que se esta diciendo y por la omisión de pagos a proveedores”, acotó.

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del tricolor, Gerald Washington Herrera, cuestionó la premura con la que la bancada de Morena aprobó la desaparición de poderes y la designación de Concejo Municipal y pidió también se investigue si hubo o no desvió de recursos públicos.

Lee también: 

“Esto significa que todas la irregularidades y actos de corrupción que públicamente se ha denunciado fueron cometidos por el ahora ex presidente municipal y sus secuaces van a quedar impunes. Como están quedando también los delitos cometidos por la ex presidenta municipal de Jalapa, Tabasco y otros regidores”, apuntó.

En tanto que el primer Concejal de Macuspana electo por el Congreso del Estado, Mauro Winzig Negrín, anunció que analizarán la contratación de un despacho externo para auditar la administración saliente de Roberto Villalpando, rechazando que su condición de morenista sea impedimento para que en caso de irregularidades se apliquen las sanciones respectivas, aunque aseveró que será el OSF y la Función Pública las autoridades encargadas de sancionar cualquier ilegalidad que se haya cometido.

El gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que será el Órgano de Fiscalización quien deberá informar el Congreso Local sí hubo o no desvío de recursos públicos en Macuspana.

“No tengo mayores elementos de juicio, solamente lo que yo observo, creo que el Órgano está haciendo su trabajo, habrá que esperar a finales de este mes para que se presente el informe de resultados y creo que no es nada más los diputados de Morena, es todo, porque es una obligación legal, es parte de su trabajo de ellos”, aseveró.

Algunas versiones señalan incluso que la regidora de esta comuna, Concepción Falcón Montejo, quien es cuñada del presidente Andrés Manuel López Obrador, está relacionada con presuntos actos de corrupción, sin embargo, ninguna autoridad ha confirmado esta versión y la oposición solo pide una investigación.

afcl/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses