Más Información

Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia

Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026

Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal

"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O

Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Mérida, Yucatán.- El responsable del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos de la UADY, Juan Vázquez Montalvo, adelantó que el número de huracanes en la próxima temporada será menor debido al fenómeno de El Niño.
"La temporada de huracanes 2023 para la región Atlántico-Mar Caribe y Golfo de México será menor al promedio debido a la afectación del fenómeno de El Niño, el cual será a partir del próximo mes de junio", aseguró.
Aseguró que las agencias internacionales de Estados Unidos, Accu Weather y Crown Weather, anticiparán una temporada ciclónica por debajo del promedio y se estima que se alcanzarán 14 fenómenos con nombre, que podrían tener una menor intensidad.
Subrayó que debido a la formación del fenómeno de “El Niño” habrán pocas lluvias en Yucatán en la actual temporada, por lo cual se anticipa una fuerte sequía y la continuación de temperaturas extremas en los meses de mayo, junio, julio y agosto. Vazquez Montalvo indicó que Yucatán lleva 15 días con temperaturas máximas de entre 37 y 39 grados centígrados.
Declaró que en abril del año 2015, la entidad registró 25 días consecutivos con temperaturas extremas, que incluso alcanzaron los 42 grados centígrados.
Recordó que la temporada de huracanes inicia en el Pacífico a partir del 15 de mayo y en el Atlántico el 1 de junio. "Las predicciones indican que es posible que en la próxima temporada se formen 14 fenómenos con nombre y se genere pocas lluvias sobre la Península de Yucatán", finalizó.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
rmlgv