, y Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, refrendaron la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad que permitirá ampliar el padrón de derechohabientes, con aportación económica a partes iguales entre el gobierno federal y el gobierno del estado.

En el estado de incorporaron 12 mil 206 nuevos derechohabientes en 2023, por lo que el padrón de 0 a 64 años aumenta de 65 mil 629 personas con discapacidad a 77 mil 835, con una inversión social de mil 377.7 millones de pesos. El pago bimestral será de dos mil 950 pesos.

Durante el evento de entrega de Tarjetas de Bienestar, realizado en el patio de San Pedro Museo de Arte, Montiel Reyes destacó el compromiso del gobernador poblano por mantener el acuerdo alcanzado con Miguel Barbosa, “a quien agradezco infinitamente su amistad y el apoyo que dio a los Programas para el Bienestar”.

Lee también:

Señaló que el gobierno de Puebla aporta 50% de la pensión, mientras que el Gobierno de México entrega el otro 50%.

Por su parte, el gobernador Sergio Salomón señaló que su administración está enfocada en construir una entidad más igualitaria e incluyente, por lo que continúa el trabajo coordinado con el Gobierno de México para atender las necesidades de las y los poblanos y mejorar su calidad de vida.

Puntualizó que la actual política de bienestar del presidente López Obrador es resultado de una mejor distribución de la riqueza, y agregó que gracias a las entregas directas y sin intermediarios de las pensiones y programas de Bienestar, el país y Puebla cuentan con gobiernos sociales y cercanos que reconocen los derechos de las personas más vulnerables.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses