Chilpancingo.- Por las altas temperaturas que se están registrando en Guerrero, los servicios de Salud han atendido a 10 mil 64 casos de diarrea en niños menores de cinco años, informó el director de Epidemiología y Medicina Preventiva Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Rufino Silva Domínguez.

“Hasta hoy se han registrado 10 mil 64 casos de diarrea en niños menores de cinco años, que es el grupo de edad vulnerable con el que trabaja más la Secretaría de Salud”, mencionó el funcionario.

Durante toda la semana, en gran parte del estado las temperaturas han oscilado entre los 34 y 45 grados.

Las regiones más afectadas son la Tierra Caliente y la Norte, donde se han registrado temperaturas hasta los 45 grados.

Además, en la Tierra Caliente los pobladores están denunciado la escasez de agua, por la baja en el nivel de los ríos.

Ante esta situación, Rufino Silva Domínguez, llamó a los padres y madres de familia a tomar medidas para evitar las diarreas; en particular que apliquen medidas de higiene como lavarse las manos antes de preparar alimentos, lavar frutas y verduras, conservar alimentos adecuadamente a una temperatura correcta, tomar agua apta para consumo humano,y si no se puede consumir agua de garrafón o de botella hay que hervirla o clorarla.

Indicó que otras recomendaciones frente a las altas temperaturas son: “no exponerse a rayos solares, principalmente de 11 de la mañana a 3 de la tarde, cuando los rayos ultravioleta son más intensos; no realizar ejercicio física en ese horario, lo recomendable es por la mañana o por la tarde; usar ropa de colores claros; tomar abundantes líquidos y mantenerse hidratados; usar sombrero, gorra, ropa de manga corta”.

“Entonces, la recomendación a la población del estado de Guerrero es que nos protejamos en este momento que está el calor tremendo, y que va a durar una semana cuando mucho pero después continuará normal la temporada de calor”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, afirmó que dio la instrucción a los directores de las escuelas que primero garanticen la salud de los estudiantes.

Explicó que los directivos podrán valorar medidas específicas, como la suspensión de clases o la reducción de horarios, con la finalidad de no exponer a los estudiantes.

Lo que sí se instruyó de manera general es que se evite que los estudiantes se expongan al sol y se reduzcan las actividades físicas.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses