Oaxaca de Juárez.- La volvió a los escenarios luego de 2 años y medio de haber sido víctima de un intento de feminicidio con ácido en Oaxaca, el primer caso documentado de este tipo en el estado.

“Hoy es un día especial para mí, porque vuelvo a tocar, vuelvo a estar en un escenario. No hay palabras, me siento libre y creo que eso es lo más preciado que existe en la vida, es la libertad”, expresó la saxofonista mixteca.

La música compartió estas palabras para el público que asistió al teatro Esperanza Iris, en la Ciudad de México , para escuchar a la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido en concierto con la cantante Alejandra Robles.

Fue justamente Robles quien presentó a María Elena Ríos, cuyo saxofón volvió a la vida para acompañar a la banda con base en Santa María Tlahuitoltepec, a las cantautoras Vivir Quintana y Regina Orozco en honor a las víctimas de feminicidio.

La activista y saxofonista reconoció que fue gracias al apoyo de muchas personas, el apoyo de “las maestras” y la banda femenil, que pudo volver a presentarse en un recordó que hasta el momento el presunto autor intelectual del intento de feminicidio, Juan Vera Carrizal, aún se encuentra libre: “Si lo ven, denúncienlo”, dijo.

La presentación del sábado se dio un día después de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y al fiscal general del estado, Arturo Peimbert, por el caso.

En ella, la CNDH pide a ambos funcionarios que ofrezcan una disculpa pública a la víctima y su familia, así como garantizar la reparación del daño, por omisiones en el caso.

También “por vulneraciones al derecho a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia institucional, así como por incumplir su obligación de atender e investigar la violencia contra las mujeres y por vulnerar el acceso a la justicia en la modalidad de procuración con perspectiva de género, en agravio de una mujer”.

Lee también: 

Cantan por las que ya no están

La Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido y la cantante oaxaqueña Alejandra Robles se presentaron este sábado en el teatro Esperanza Iris de la Ciudad de México, en un emotivo recital en honor a las mujeres víctimas de feminicidio.

La banda femenil, bajo la dirección de la maestra Leticia Gallardo, tocó Flor de Piña entre otras piezas, mientras el público acompañaba moviendo las manos simulando bailar.

Posteriormente Alejandra Robles se incorporó y cantó El Feo, pieza donde también interactuó con los asistentes y enfatizó la alegría que es tener el público de frente.

"Están cambiando las circunstancias sociales en las comunidades ya que las bandas regionales en su mayoría han sido ocupadas por hombres", dijo la cantante de ascendencia afroamexicana.

El concierto tuvo matices de alegría, euforia, solemnidad y transportó a los presentes al estado de Oaxaca y sus fiestas.

Durante la función participaron invitadas especiales, como Regina Orozco, que interpretó con Alejandra Robles Serpientes y escaleras.

Robles deleitó a los asistentes con Pinotepa y La Paloma Morena, en conjunto con las Mujeres del Viento Florido, momento que los espectadores aprovecharon para bailar en los pasillos del teatro.

Otra invitada especial fue la cantautora Vivir Quintana, quién interpretó su emblemática canción Sin Miedo, en compañía de Alejandra Robles y la banda femenil, a la par se proyectaba los nombres de mujeres víctimas de feminicidio de diversas comunidades de Oaxaca y al finalizar todas lanzaron la consigna de “¡Justicia, justicia!”.

Alejandra Robles, Vivir Quintana y Regina Orozco en conjunto con la Banda Femenil Regional interpretaron La Llorona.

Para cerrar, Alejandra Robles interpretó el Dios nunca muere y la banda finalizó con jarabes de la región de la Sierra Norte de Oaxaca, lo cual hizo que los asistentes dejaran sus butacas y bailaran.

afcl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses