Oaxaca de Juárez.- aprobó en lo general y en lo particular una reforma a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en la que se reconoce la violencia vicaria.

“No tengo palabras, solo agradecimiento. 761 días sin Valentina y los que faltan, ni siquiera pude verla cuando la trajeron, ¿cuánto más tengo que aguantar?”, declaró Iliana Brena, activista y principal impulsora de esta reforma en la entidad.

De acuerdo con el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria , la reforma fue presentada en 30 estados del país, de los cuales hasta hoy se ha aprobado en 17; además, también fue presentada en las cámaras federales de Diputados y de Senadores.

“Oaxaca hace historia al aprobar reformas que reconocen a la violencia vicaria como aquella que se ejerce contra las mujeres a través de las hijas e hijos. Como Presidenta de la Comisión Dictaminadora, celebro todo lo que nos encamine a la justicia para las víctimas de este delito”, publicó la diputada Mariana Benítez en sus redes sociales.

Lee también:

La reforma a la ley estatal añadió este concepto en el Artículo 7 de esta ley, en donde se establecen los tipos de violencia contra las mujeres reconocidos en el estado, lo que permitirá que la violencia vicaria sea sancionada.

Entre las formas de violencia reconocidas por la ley en el estado, están la física, patrimonial, económica, sexual, feminicida, política, simbólica, cibernética y obstétrica, entre otras.

De esta manera, señaló el Congreso local en una síntesis informativa de las sesiones ordinaria y extraordinaria del 1 de febrero, Oaxaca se suma a los otros 16 estados del país que han reconocido la violencia vicaria para sancionarla.

Tamaulipas fue el último estado en reconocer este tipo de violencia, que se da cuando un padre ejerce violencia de cualquier tipo en contra de sus hijas o hijos, con el fin ulterior de dañar a la madre de los menores.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

afcl/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses