Tapachula.— Migrantes haitianos que hacían fila para solicitar refugio ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) provocaron una nueva estampida, en la que hombres, mujeres y niños resultaron con golpes, sufrieron ataques de histeria y desmayos.

Los hechos se registraron aproximadamente a las 7:30 horas de este jueves en las oficinas de la Comar en el parque ecológico Los Cerritos, donde se encontraba más de un millar de migrantes en la fila destinada para haitianos.

En la parte central de la fila, un grupo de haitianos empezó a empujar a hombres y mujeres que se encontraban con sus hijos menores, con la intención de romper las vallas de seguridad y hacerse de los primeros lugares.

Esto provocó una nueva estampida —la anterior se registró el pasado lunes—, en la que varias mujeres quedaron tiradas en el piso y algunos hombres trataban de contener la avalancha humana que amenazaba con pasar encima de las personas, entre ellas menores de edad.

Ante esto, personal de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, a través de un altavoz, amenazó con suspender la atención si no reinaba el orden. Pidieron paciencia debido a la gran cantidad de migrantes que a diario acuden a esa dependencia a solicitar refugio para no ser deportados.

En el lugar, paramédicos y personal de Protección Civil de Tapachula brindaron los primeros auxilios, en su mayoría a mujeres, que resultaron con lesiones, crisis nerviosas y desmayos.

Casi 113 mil migrantes han solicitado refugio

De acuerdo con estadísticas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, de enero a septiembre del año en curso 112 mil 960 extranjeros que ingresaron de forma irregular a territorio mexicano se han acercado a la dependencia para hacer el trámite de solicitud de refugio, la mayoría proveniente de Haití.

Tan sólo en Chiapas, las oficinas de la Comar de Tapachula y Palenque atendieron 38 mil 915 solicitudes de personas que viajan solas o con sus familias.

Las estadísticas ubican a esta ciudad donde se presenta el mayor número de solicitudes de refugio con 34 mil 362 trámites (60 mil 494 personas), mientras que Palenque presenta 4 mil 553 peticiones (ocho mil 164 personas).

La Ciudad de México se ubica en las estadísticas de Comar en segunda posición, con 16 mil 858 casos, seguida por el estado de Veracruz, con 4 mil 663; Tabasco, con 3 mil 179; Baja California, con 2 mil 419; Nuevo León reporta mil 381; Jalisco 427, y en último lugar, Saltillo, con 353 trámites.

Las estadísticas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados reporta que 37 mil 736 migrantes provienen de Haití; 31 mil 55, de Honduras; 12 mil 777, de Cuba; 5 mil 33, de El Salvador; 4 mil 784, de Venezuela; 4 mil 646, de Guatemala; 3 mil 531 de Brasil; 3 mil 183, de Chile; 2 mil 144, de Colombia; mil 456, de Ecuador, y 6 mil 615 de otros países que no especifica la dependencia federal.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses