Pachuca.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ( UAEH ) emitió un comunicado donde asegura que no existe ninguna orden de aprehensión en contra de alguna autoridad universitaria , luego de que circulara la información de orden de captura en contra del presidente del Patronato Universitario , Gerardo Sosa Castelán .

La versión señala que la juez del distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México , Gabriela Rodríguez Escobar , había girado una orden de aprehensión en contra de Sosa Castelán.

También se dio a conocer que el juzgado primero de distrito de amparo en materia penal de la Ciudad de México, otorgó el amparo con el número de folio 379/2019 para la suspensión provisional contra esta orden de aprehensión.

El rector de la máxima casa de estudios, Adolfo Pontigo Loyola , negó que haya esta acción judicial en contra de Sosa Castelán, "niego categóricamente las versiones que circulan en medios de comunicación sobre dicho tema".

Aseveró que hasta el momento las autoridades de esta institución no tienen constancia o notificación de que exista alguna orden de captura en contra de los representantes de la universidad. El rector subrayó que el cuerpo jurídico, encargado de los asuntos legales de la máxima casa de estudios, no ha sido notificado de ningún procedimiento judicial.

Hizo un llamado a la comunidad universitaria y a la ciudadanía para que estén atentos a la información que generan sus canales oficiales de información, para evitar que ésta sea malintencionada y se vulnere la honorabilidad de la institución con información sesgada , aseveró.

La Universidad estatal es investigada por la Unidad de Inteligencia Financiera ( UIF ), ya que de acuerdo con su titular Santiago Nieto , el presidente del patronato habría incurrido en diversos delitos como lavado de dinero , por lo cual, en febrero, la UIF dio a conocer que se congelaba una cuenta de la máxima casa de estudios de Hidalgo debido a una alerta internacional por movimientos inusuales en sus cuentas.

Se acusó de lavado de dinero de 150 millones de dólares. El 26 de abril nuevamente fueron paralizadas 224 cuentas bancarias, una de ellas de 400 millones de pesos. Actualmente permanecen bloqueadas 192 cuentas.

jabf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses