Estados

Muere bebé tras caer a una cubeta con agua, cloro y limpiador líquido

La madre del menor de 2 años relató que se encontraba trapeando y sin darse cuenta su hijo cayó en la cubeta; fue trasladado al hospital donde perdió la vida horas más tarde

Foto: Archivo
04/12/2022 |15:45Amalia Escobar / Corresponsal |
Amalia Escobar
Corresponsal en SonoraVer perfil

.- Un bebé de 2 años de edad murió tras caer a una cubeta con agua, pinol y cloro, cuando su madre estaba trapeando.

De acuerdo al reporte de la Policía Municipal, a las 20:24 horas del sábado 3 de diciembre, elementos de la Policía Municipal fueron alertados vía radiofrecuencia del C5 para que se trasladaran al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Se reportó el deceso de un menor de 2 años por ahogamiento.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Al llegar al lugar, los oficiales se entrevistaron con la madre del menor, quien les narró que momentos antes se encontraba en su domicilio trapeando y sin darse cuenta su hijo cayó en la cubeta con agua, pinol y cloro.

De inmediato fue trasladado al hospital donde perdió la vida horas más tarde, ya que los pulmones tenían agua.

Salud Sonora recomienda supervisar a menores

La Secretaría de Salud (SSA), a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), recomendó supervisar a menores de edad para evitar accidentes en el hogar.

La institución médica señaló que los accidentes que comúnmente ocurren en casa son caídas, fracturas de extremidades, intoxicaciones y quemaduras.

Para evitar lo anterior, agregó la SSA, madres, padres o tutores pueden realizar una revisión visual de las áreas donde mayor tiempo pasan las y los niños, ya que con esto se puede detectar si hay factores o zonas de riesgo que favorezcan los accidentes.

En cuanto a los productos de limpieza, la secretaría añadió que estos no deben de estar al alcance de los menores, además, se deben etiquetar claramente los productos, pues, en ocasiones, los líquidos intoxicantes son vaciados en botellas de refrescos o en frascos sin etiquetar.

La SSA recordó que, ante cualquier accidente en el hogar, se debe contactar al número de emergencias 9-1-1, donde personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) emitirá las indicaciones para estabilizar al paciente mientras la unidad móvil llega al lugar.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl/rmlgv

Te recomendamos