Ciudad Juárez.— “Ya estamos aquí, que sea lo que Dios quiera”, dice una mujer migrante, quien con andar apresurado decidió ayer cruzar ilegalmente a El Paso, Texas.

A pesar del cierre ferroviario aplicado el lunes pasado por el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), y el anuncio del Proyecto de Ley Senatorial 4 o SB4, que convertirá la entrada ilegal en la frontera de Estados Unidos en un delito menor y el reingreso ilegal en un delito grave en Texas, el flujo de migrantes que llegan a Ciudad Juárez con la intención de cruzar no ha parado.

Este martes y miércoles, decenas de migrantes arribaron a la frontera y caminaron hasta la puerta 36 del muro, en donde de nueva cuenta se ha tenido registro de hasta 300 extranjeros que se entregan cada día a la Patrulla Fronteriza.

Mientras, en Ciudad Juárez los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) buscan detener a los migrantes para que no se entreguen y resguardarlos en los albergues; sin embargo, estos salen corriendo o burlan los operativos.

Ayer por la mañana, este diario constató que del lado estadounidense había 150 migrantes esperando ser procesados. Todos cruzaron ilegalmente por la puerta 36.

Al cuestionarles si sabían que podrían ser deportados bajo el Título 8 y próximamente sancionados con medidas más duras como la Ley SB4, sin detener su marcha, decían desconocer y no importarles; comentaban que ya estaban en el lugar y no se detendrían, pues ya habían esperado meses en México.

Comerciantes esperan amarga Navidad

Tanto en Ciudad Juárez, Chihuahua, como en Piedras Negras, Coahuila, empresarios y comerciantes prevén pérdidas del comercio exterior, así como afectaciones en la economía local a causa del cierre de los puentes fronterizos.

En Ciudad Juárez, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) considera que puede haber hasta 30% en pérdidas del comercio exterior con el freno del paso ferroviario, ya que existen mercancías de las empresas que ya están programadas para entregar en trenes en la Unión Americana.

Por su parte, en Piedras Negras, la decisión de las autoridades de Estados Unidos de cerrar el Puente Internacional II entre Piedras Negras e Eagle Pass, dejando sólo un carril, está provocando estragos en la economía local con pérdidas de 3 millones de pesos diarios en distintos sectores, estimó Héctor Rodríguez López, presidente de la Cámara de Comercio.

El líder de los comerciantes en Piedras Negras auguró una amarga Navidad, pues el cierre fronterizo llegó en los peores momentos. Recordó que en septiembre pasado, cuando también se cerró el Puente I, se calcularon pérdidas de 2 millones de pesos por día para el comercio y servicios. Estimó que esa cantidad sería de hasta 3 millones por la temporada decembrina.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses