Aguascalientes.-

A las aulas retornaron más de 290 mil alumnos que inician sus presenciales y el gobernador Martín Orozco Sandoval reiteró su compromiso y voluntad política de implementar las acciones y protocolos para que los estudiantes cuenten con lo necesario para evitar contagios.

Por eso llamó a los padres de familia , así como a los maestros y personal administrativo a tener confianza , porque se realizará lo que sea necesario para que la reactivación presencial de las escuelas se realice con éxito, al igual como ha ocurrido en otros rubros, como el económico.

Dijo que si bien no existe el riesgo de cero contagio, madres y padres de familia, magisterio y coadyuvarán en la protección de la salud de los menores, al tiempo que consideró que es precisamente por su bienestar psicoemocional y su desarrollo integral que se están llevando a cabo estos esfuerzos.

Aguascalientes se distingue, a nivel nacional, por su gran calidad educativa y el compromiso de su magisterio, lo que le ha valido a la entidad sus destacados niveles de desarrollo; llamó al trabajo conjunto y pidió unir esfuerzos y voluntades para aceptar las nuevas condiciones de la normalidad, a las que es preciso hacer frente.

En su momento, Ulises Reyes Esparza, titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), señaló que el fue un gran logro del sector educativo del estado; sin embargo, el aprovechamiento no estaba siendo equitativo para todos los estudiantes, de tal forma que era necesario este retorno a las aulas.

El funcionario extendió un agradecimiento a la comunidad educativa por su entrega, voluntad y compromiso para regresar a las aulas y por haber permanecido en un modelo de escuela a distancia, señalando que hoy se demuestra que la educación es un factor fundamental para la construcción del tejido social, y que a partir de ahora combatirá aquellos lastres que en esta materia dejó la pandemia.

Además, señaló que se invertirán más de 25 millones de pesos para la e insumos para filtros sanitarios y rehabilitación de espacios; así como 50 millones de pesos del PROAGE, para que cada plantel decida en qué invertirlo ante las prioridades de este nuevo ciclo escolar.

Ramón García Alvizo, secretario general de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) agradeció la activa participación de maestras y maestros durante esta contingencia sanitaria, así como su voluntad para el regreso; destacando también el apoyo que siempre ha brindado al magisterio el gobernador Martín Orozco.

Lee también:

vcr/rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses