Mexicali.- La , Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó la importancia de los 10 compromisos que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció para esta entidad durante su reciente visita. Señaló que estos compromisos permitirán seguir transformando para bien la vida de las familias de la entidad.

Durante el “Martes de Mañanera con Marina del Pilar”, la mandataria estatal agradeció al presidente por su anuncio de gran trascendencia en el estado, así como el respaldo total que beneficia significativamente al pueblo de Baja California.

Señaló que, durante los tres días de recorrido por los siete municipios, donde se presentaron los avances de programas de Bienestar que se trabajan en conjunto, estado y federación por el bien de las familias, permitió, también reiterar a las personas que más lo necesitan que no están solas, y los apoyos continuarán de manera puntual.

Marina del Pilar recordó que, en el marco de la presentación de su Segundo Informe de Labores, el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la palabra y presentó 10 compromisos por Baja California.

El primero es continuar y reforzar los programas de Bienestar, en lo que trabajan en conjunto, Federación y estado para beneficiar a personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres jefas de familia, estudiantes, y a todas y todos quienes necesiten.

También dio a conocer que, a partir del 1 de enero de 2024, la pensión para personas adultas mayores pasará a 6 mil pesos bimestrales.

El segundo compromiso es terminar de construir y operar 13 cuarteles de la Guardia Nacional, así como elevar la cifra de agentes federales al estado a 9 mil 683 elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

Como tercer compromiso está el elevar el salario de las y los maestros a, por lo menos, 16 mil pesos mensuales. Además, de eliminar contratos transitorios o eventuales.

El cuarto es que el salario mínimo llegue a 400 pesos diarios en la frontera norte, para seguir mejorado la vida de miles de familias.

El quinto compromiso es avanzar con un presupuesto totalmente federal con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Antonio de los Buenos, fundamental para resolver el problema del agua en la zona costa.

Lee también

El sexto compromiso es abrir una sucursal del Banco del Bienestar en San Felipe, donde ya comenzaron las gestiones en el predio donde se localizará.

Además, con el apoyo de ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se avanzará en la construcción del Viaducto Elevado de Tijuana y la Garita Otay 2, así como la remodelación de todas las aduanas de Baja California, todo con una inversión mayor a los 20 mil millones de pesos.

También puntualizó que antes de terminar su mandato, estarán funcionando todos los centros de salud y del IMSS Bienestar, al ser la salud un tema fundamental para todos los gobiernos de la Cuarta Transformación, y para marzo de 2024 todos los hospitales contarán con especialistas, abasto de medicamentos, estudios médicos, intervenciones quirúrgicas sin costo para la ciudadanía.

El noveno compromiso es que todos los pequeños y medianos productores agrícolas de Baja California reciban mil toneladas de fertilizantes, y se seguirá apoyando de manera directa con recursos económicos a productores agropecuarios y pescadores.

Finalmente, indicó que antes de concluir su mandato enviará una iniciativa de ley al Congreso para mantener la reducción en un 50% del IVA en la frontera norte y sur, y no aumentar el precio de los combustibles.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses