Mérida.- Ante la preocupación del sector comercial por la presencia de marea roja frente al , la Secretaría de Salud del Estado (SSY) aseguró que este fenómeno no representa riesgo para la salud, la pesca y la temporada vacacional de verano.

Hay que señalar que, desde hace varias semanas, pescadores reportaron la presencia de una "mancha roja" en aguas del oriente del Estado, y por ello, la Secretaría de Salud en Yucatán realizo el monitoreo, muestreos y análisis en los puertos de El Cuyo, Las Coloradas, Río Lagartos, San Felipe, Dzilam Bravo, Chicxulub Puerto, San Crisanto, Chabihau y Progreso.

La dependencia estatal informó que para atender esta situación se instaló el Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja de Yucatán, integrado por dependencias del Gobierno estatal y federal.

Este comité está conformado por las secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentables (SEPASY), de Desarrollo Sustentable (SDS), Marina, Protección Civil, SSP, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Cinvestav.

De acuerdo con este organismo, este fenómeno natural al día de hoy se encuentra a 7 millas náuticas de la orilla del mar, es decir, unos 11 kilómetros.

La marea roja consiste en la proliferación de algas microscópicas en sistemas acuáticos que pueden provocar cambios en el color del agua.

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses