.- El coordinador del Movimiento por la Transformación Sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) , Ricardo Aguilar Gordillo, reconoció que la aplicación de una segunda dosis de vacunas contra Coronavirus permitiría garantizar la seguridad de los docentes, de cara a la intención de un regreso masivo de estudiantes a las aulas.

"Sería bueno un reforzamiento de la dosis anti-Covid para estar más seguros. Todo el sistema educativo debe estar seguro y si hubiera un reforzamiento sería ideal. Hay que insistir, yo creo que todo reforzamiento será mejor ya que se trata de la salud de todos y no podemos jugar con eso", apuntó el directivo magisterial.

Hay que recordar que los trabajadores de la educación fueron vacunados con el biológico de Cansino, que es de una sola dosis, con el objetivo de que puedan reintegrarse a sus labores al frente de los grupos de estudiantes en las escuelas.

Sin embargo, la supuesta caída en la efectividad de la vacuna contra Covid-19 , a menos de un 60 por ciento con el paso de los meses, generó preocupación en los trabajadores de la educación porque todos fueron inmunizados con ese fármaco, y por lo que han manifestado sentirse inseguros con una sola dosis, por lo que solicitaron un refuerzo, el cual no ha sido confirmado por las autoridades de salud federal.

En torno al regreso a las aulas escolares, el líder de la agrupación señaló que esto ocurrirá siempre y cuando haya condiciones de seguridad para los trabajadores.

"Ha estado regresando de manera paulatina las clases de manera virtual a presencial. Si seguimos así y si la gente se sigue vacunando de manera responsable las aulas pronto contarán con el 1000 por ciento del magisterio", explicó.

La agrupación alertó sobre posibles malos manejos en la organización del proceso por la renovación de la dirigencia de la Sección 57 del SNTE de Yucatán, con supuestos recortes al padrón de votantes.

Señaló que en varios estados se han detectado manejos turbios en las elecciones entre maestros, situación que estaría alcanzando a la entidad, por lo que pidió tanto a docentes y personal educativo, como a las autoridades, a estar al pendiente del proceso para garantizar que no se busque beneficiar a un grupo.

La elección será el próximo 6 de diciembre y en ella deberán participar unos 10 mil trabajadores, sentenció.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses