Chilpancingo.— La madre de Yanqui Kothan Gómez Peralta, normalista de asesinado por elementos de la policía estatal, exigió la renuncia del secretario general de Gobierno de Guerrero, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; del secretario de Seguridad Pública, general brigadier Rolando Solano Rivero, y del coordinador de la Policía Estatal, Gabriel Rebollar González, y que se les investigue por avalar una versión que criminaliza a su hijo y por todas las irregularidades en el caso.

Por su parte, el director del Centro de Defensa de Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello, el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio, calificó el asesinato de Yanqui Kothan como una ejecución extrajudicial.

La mañana de este miércoles, la madre de Yanqui Kothan y unos 300 estudiantes de la (FECSM) realizaron un mitin en el viejo libramiento a Tixtla, justo en el punto donde la noche del pasado jueves policías estatales asesinaron al estudiante.

Lee también:

En el mitin, la mujer pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que destituyan a los tres funcionarios por haber montado una versión falsa de los hechos, en la que criminalizan a los jóvenes y los responsabilizan del ataque.

También exigió que se castigue a los funcionarios que permitieron que el policía que disparó contra su hijo se haya escapado.

“¿Por qué lo dejaron salir?, ¿cuál es el motivo o circunstancia?, ¿qué quieren que no se sepa?, ¿quieren que el policía aparezca muerto para callarlo?”, cuestionó la madre.

Pidió que se investigue al agente del Ministerio Público que no solicitó las medidas cautelares de prisión preventiva contra los tres policías estatales y, que a seis días del crimen, siguen sin ninguna imputación de un delito.

Lee también:

El crimen y las contradicciones

A las 2 de la madrugada del viernes 8 de marzo, cuatro horas después del asesinato de Yanqui Kothan, el secretario general de Gobierno y el secretario de Seguridad Pública estatales dieron una conferencia de prensa en la que soltaron la “versión oficial” y comenzó todo el enredo.

Dijeron que hubo un enfrentamiento, que los normalistas iban armados y dispararon contra los policías estatales, quienes respondieron. Que detuvieron en un retén la camioneta donde viajaban los normalistas porque recibieron un reporte de que el vehículo era robado. Que los tres jóvenes que iban en la camioneta, Yanqui Kothan, Osiel y otro chico identificado como El Arenita, estaban alcoholizados y drogados.

Toda esta versión resultó ser falsa. López Obrador aseguró que los estudiantes no llevaban armas ni dispararon. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que atrajo el caso porque halló muchos indicios de que hubo violaciones graves a los derechos humanos.

Abogados que acompañan a los normalistas han documentado una serie de irregularidades en la investigación. Incluso, los peritajes han ido desmintiendo la versión que dieron los funcionarios estatales.

Ante esto, la madre de Yanqui Kothan pidió a los del gobierno que dejen de criminalizar a los normalistas porque ellos “sólo luchan por el bienestar, por su educación. A veces no hay dinero para comprar un lápiz, a veces no hay dinero para comer; por eso estudian en Ayotzinapa, para ser buenos maestros, como Yanqui quería serlo”.

La mujer dijo que Yanqui Kothan, su cuarto hijo, era su mayor respaldo: “Él se hacía cargo de nosotros, era mi brazo derecho. Tiene sobrinos de los que se hacía responsable y pido justicia por mi hijo, por todos los compañeros que están caídos y que no se venden”.

Los estudiantes colocaron una ofrenda y formaron una cruz con flores amarillas en el lugar donde los policías mataron a Yanqui Kothan.

La tarde de ayer, el sacerdote Filiberto Velázquez Florencio informó que dos elementos de la policía estatal de Guerrero, involucrados en el asesinato de Yanqui Kothan, se entregaron a la Fiscalía General de la República, pero uno seguía prófugo. Se desconocía si el agente que disparó está entre los dos que se entregaron o es el prófugo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios