Ciudad Juárez.— “Llegamos tarde, ya nos cerraron aquí”, lamentaban migrantes que ayer por la mañana seguían arribando a Ciudad Juárez.

Se paraban frente a la puerta 40 del y la encontraban reforzada, con paredes de malla de alambre que colocó desde temprano la Guardia Nacional de Texas ante el fin del Título 42, que se dio en el primer minuto de hoy.

Los migrantes se apresuraban por el bordo que divide a Juárez y El Paso, Texas; sin embargo, en ese punto ya no pudieron pasar, pues sólo se permitió permanecer a los migrantes que estaban formados desde el miércoles.

“Llegamos hoy en tren, venimos desde Venezuela. Primero llegamos a México; en Saltillo tomamos el tren hasta acá. Llegamos primero a Chihuahua y después a Juárez.

“Esperábamos ver la puerta abierta, porque nos decían [otros migrantes] que se formaban y pasaban, pero ya no pudimos. Llegamos tarde, nos cerraron aquí”, lamentó Richard, quien venía con otros tres venezolanos que no podían ocultar su tristeza.

Leer también: Título 42:

Los migrantes contaron a EL UNIVERSAL que se sentían desgastados, tanto física como emocionalmente: “Fue difícil porque uno se viene para acá para ver si tiene un poquito de suerte y se encuentra uno con esto. Vamos a caminar hasta allá [la puerta 42] y que sea lo que Dios quiera. No sabemos qué pasará ahí, vamos a seguir”, dijeron resignados.

La puerta 42

Tras el cierre de la puerta 40, el nuevo objetivo de los migrantes fue la puerta 42, a unos tres kilómetros hacia el este.

Por la mañana había aún oportunidad de formarse, pero el que fueran recibidos y procesados por la Patrulla Fronteriza era incierto. Los agentes salían en momentos e ingresaban sólo algunos. Sin embargo, antes de las 14:00 horas agentes de la Guardia Nacional de Texas empezaron a cerrar también este acceso y dejaron únicamente a los que ya se encontraban formados.

Este diario observó que los elementos de la Guardia Nacional de Texas y de la Patrulla Fronteriza organizaron filas de hombres y mujeres para después procesarlos poco a poco.

Pese a que el panorama era incierto, hacia la tarde de ayer se veía a decenas de personas, en pequeños grupos, que caminaban a lo largo de la frontera en busca de un punto vulnerable para cruzar antes de medianoche.

En Tijuana, desesperación y miedo

En esta frontera, migrantes continuaban brincando el muro a horas de que terminara el Título 42. Quedaban atrapados, con muchos otros, sin agua ni comida, en el espacio que hay entre el muro primario y el secundario.

Con la angustia clavada en la mirada se amontonaban entre las rendijas de la muralla de metal para pedir alimentos y cobijas para sobrevivir al hambre y el frío. Aquellos que recién llegaban al campamento improvisado se preguntaban: ¿alcanzaré a pasar?

Ana, una joven colombiana que cruzó el lunes pasado, explica que ninguna autoridad les ha dicho qué va a suceder con ellos. Sólo llegaron oficiales de la Patrulla Fronteriza para colocarles brazaletes de colores y en algunas ocasiones les llevan agua embotellada y barritas energéticas.

“Yo pienso que nos tienen que dejar pasar porque alcanzamos… Todavía no se termina el Título 42, ya mañana se cierra todo, ¿no? Ya llevamos mucho aquí, tiene que valer la pena”, decía la joven de no más de 30 años.

Leer también: Ante vencimiento del título 42, migrantes abarrotan oficinas del INM en Chiapas

El director del Grupo de Amigos del Parque de la Amistad en San Diego, Pedro Ríos, criticó a la Patrulla Fronteriza por abandonar a las familias y niños.

“Ellos dicen que no es su responsabilidad porque no están bajo su custodia.

Pero, entonces ¿por qué les ponen brazaletes, por qué los separan o por qué les ordenan? Eso, aunque no lo reconozcan, es estar bajo su responsabilidad”, dijo.

En el campamento entre muros se estimaban una 400 personas, cuyo futuro era incierto.

A partir de hoy los migrantes que crucen la frontera de manera ilegal serán deportados a su país bajo el Título 8. Además, no podrán entrar a Estados Unidos en cinco años. La única opción legal para solicitar asilo es la aplicación CBP One.

En Tijuana, cientos de personas esperaban en un campamento improvisado entre los muros del lado estadounidense, Foto: Gabriela Martínez / EL UNIVERSAL
En Tijuana, cientos de personas esperaban en un campamento improvisado entre los muros del lado estadounidense, Foto: Gabriela Martínez / EL UNIVERSAL
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.


Comentarios