Reynosa.— En esta frontera, el diputado potosino Pedro César Carrizales Becerra (Morena), mejor conocido como El Mijis, pidió un alto a los “juvenicidios”, acompañado por el diputado federal Erasmo González Robledo, y las legisladores locales María de la Luz del Castillo, por Tamaulipas, y Juana María Juárez, por Xochimilco.

“En San Luis Potosí la tasa de homicidios es de 23 a 29 años y de eso no hablan. Son los jóvenes los que más están muriendo por diversas circunstancias, entre ellas, claro, la inseguridad”, afirmó el legislador.

Destacó que los programas para jóvenes que contempla el gobierno federal son positivos, pues se están abriendo puertas para que puedan progresar, ya que anteriormente el gobierno no preguntaba a los jóvenes lo que necesitaban.

“A veces les ponen canchas de futbol y ellos quieren jugar basquet; nunca se ha tomado en cuenta a los jóvenes. Hoy es un momento histórico, porque en México la mayor parte de la población es joven, y que se les esté tomando en cuenta con los programas, me parece muy oportuno”.

Consideró que se debe hacer un diagnóstico sobre las necesidades de este sector y explicó que se debe trabajar en cultura, deporte y recreación, porque hoy las penitenciarías del país, son “escuelas del mal”.

“No sólo es cuestión del Presidente para acabar con la violencia, yo recuerdo que antes me llevaban mi papá a las luchas y no había muertos en las calles. Hoy ves demasiados y a veces, nosotros como sociedad nos estamos acostumbrando a eso y nos sentimos dioses, decimos ‘lo mataron por andar robando’. Nadie se pone a pensar qué los orilló”.

Actualmente dijo, México se encuentra en una situación en la que mucha gente se siente con el poder de decidir quién vive y quién muere.

“Pasamos por una crisis social, está en nosotros y el gobierno para poder cambiar. El día que entendamos que como sociedad nos afecta lo que le pasa al otro, ese día va a entrar la reconciliación del país, la cultura de paz; mientras no tengamos esa empatía hacia los demás, vamos a fracasar como país”, afirmó el morenista.

Desde su trinchera, señaló, trabajará para recuperar el camino a la paz, la reconciliación es inclusión, dijo.

A su llegada, El Mijis aseguró que Reynosa no es como lo pintan: “Siempre se utiliza al chavo de barrio o de colonia popular para la situación que vive el país y el chavo de barrio siempre es el más afectado porque en los operativos no van a zonas residenciales, siempre van a las populares”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses