estados@eluniversal.com.mx

Ciudad Madero.— ”¿Esto es suyo?”, es el mensaje que la organización ambientalista Greenpeace lanzó ayer desde la playa Miramar a las empresas que más contaminan con plásticos los océanos.

El coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace México, Miguel Rivas, encabezó una auditoría de marca, con la asistencia de unas 250 personas que acudieron a la convocatoria de la organización.

La auditoría de marca, explicó Rivas, “consiste en recolectar evidencia de quiénes son las principales marcas responsables de la contaminación plástica que llega a los océanos cada año”.

Desde las 08:30 horas las personas comenzaron a llegar al sitio de las escolleras de la playa Miramar, donde fueron organizados por personal de Greenpeace. De buen ánimo, personas de todas las edades, en familia o con amigos, recorrieron 1.4 kilómetros hasta la glorieta de Las Sirenas.

En ese sitio, los voluntarios clasificaron por marcas la basura recolectada, lo que es una parte importante de la actividad.

Los organizadores no habían terminado con el conteo por la tarde, pero estimaron que recolectaron 80 costales de 40 kilos cada uno.

Luego de la recolección y la clasificación por marcas, fue tomada una fotografía grupal con los participantes con la leyenda: “¿Esto es tuyo?”, la cual dirigieron a las corporaciones responsables de los desechos.

“Para Greenpeace la solución debe ser integral y no sólo los ciudadanos comprometidos deben poner su parte, también los gobiernos y las empresas”, consideró Rivas.

“Estoy aquí porque amo esta playa a donde he venido con mi familia toda mi vida y deseamos verla limpia”, expresó Angélica García, quien se sumó a la actividad junto con sus hijos.

Al concluir el recorrido, el coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace mencionó que en la actualidad se estima que 94% del plástico que ingresa a los océanos termina en el fondo del mar. “Sólo 1% de los plásticos se encuentran flotando o cerca de la superficie, y 5% termina en las playas”, dijo.

Aseguró que la limpieza de las playas ya no son suficientes, “agregar auditorías de marca a las limpiezas es necesario para ayudar a abordar el problema de la contaminación por plástico desde la fuente”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses