La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decomisó y reintegró a su hábitat a 58 ejemplares de vida silvestre en el Municipio de Tepoztlán , dentro del Área Natural Protegida (ANP) Parque Nacional "El Tepozteco ", con características aptas para el desarrollo de las especies.

En un comunicado, se informó que se dio cumplimiento a una resolución administrativa, que decretó el decomiso de 67 aves de diferentes especies, tras el procedimiento administrativo en contra de un particular, quien no acreditó la legal procedencia de los ejemplares, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 51 de la Ley General de Vida Silvestre .

Señaló que inspectores de la delegación de la Profepa en Morelos llevaron a cabo la liberación de los ejemplares, los cuales corresponden a 27 clarines jilguero (Myadestes occidentalis), tres cenzontles (Mimus polyglottos), un cuitlacoche (Toxostoma curvirostre) y dos mulatos (Melanotis caerulescens).

Asimismo, por su afinidad y distribución en el municipio de Puente de Ixtla, donde existe un ecosistema de selva baja caducifolia, dentro de la ANP de carácter federal denominada Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, se liberaron 10 tigrillos (Pheucticus melanocephalus) y dos mirlos primaveras (Turdus migratorius).

Además tres gorriones mexicanos (Carpodacus mexicanus), dos mariposas (Passerina ciris), cuatro azulitos (Passerina cyanea), una calandria (Icterus cucullatus), otra calandria (Icterus galbula), una primavera (Turdus rufopalliatus) y un azulejo (Passerina caerulea, antes Guiraca caerulea).

Estas especies, por su canto, son capturadas y comercializadas de forma ilícita, por lo que una vez evaluadas por los inspectores de Profepa y al encontrarse en buenas condiciones, se determinó ser reintegradas.

La dependencia federal destacó que se busca con esto restituir el impacto que los aprovechamientos ilegales de fauna silvestre han ocasionado en los sistemas naturales del Estado de Morelos y contribuir al desarrollo en su medio natural.

Cabe señalar que aún se encuentran en las instalaciones de la delegación de la Profepa un ejemplar de panalero (Haemorhous cassinii antes Carpodacus cassinii) y dos clarines (Myadestes unicolor), debido a que estos ejemplares no pertenecen a los ecosistemas del estado de Morelos.

Refirió que se analiza su destino final, mientras que para el caso de 6 ejemplares de degollados (Pheucticus ludovicianus), estos serán liberados en el transcurso de la semana.

Las especies que se encuentran listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, son: Myadestes unicolor como especie Amenazada (A) y Myadestes occidentalis y Passerina ciris como especies sujetas a Protección Especial (Pr)

sjno

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses