Estados

La historia detrás de la foto de Fabiola, migrante haitiana

María de Jesús Peters, reportera de EL UNIVERSAL, narra el momento en que captó la imagen, en la que una migrante le pidió ayuda para su hijo enfermo

La imagen del Fabiola y su hijo Pablo Andrés es un reflejo de la dramática situación que viven los migrantes detenidos en Chiapas. Foto/MA. DE JESÚS PETERS. EL UNIVERSAL
28/06/2019 |00:06María de Jesús Peters - Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Tapachula.— Eran las 8:48 horas cuando me alertaron sobre una protesta de migrantes en la Feria Mesoamericana, lugar habilitado como centro de detención de migrantes extracontinentales.

Tomé mi cámara y en menos de cinco minutos estaba frente a un enorme portón negro. Atrás se escuchaban voces: “¡Ayuda, justicia!, ¡Ayuda, justicia!”.

Trataba de tomar fotos y videos por pequeñas rendijas del portón, pero efectivos militares y guardias de seguridad me bloqueaban.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Una mujer con su hijo en brazos se acerba a la rendija y me decía: “¡Ayuda!, mi hijo enfermo, mire”, mientras un guardia de seguridad la empujaba para evitar que yo tomara imágenes.

Mientras los guardias y militares continuaban tapando las pequeñas rendijas con sus manos, yo buscaba desesperada otro lugar para poder documentar lo que sucedía atrás de ese enorme portón, donde se escuchaba el alboroto.

Mi vista se fue hacia el suelo y vi que por ahí podía captar lo que sucedía. Me tiré al piso y empecé a documentar lo que ocurría.

Un policía federal se percató de que estaba grabando y avisó a los militares y guardias, quienes pateaban piedras, tierra y otros desechos hacia la cámara y mi rostro.

De pronto, la misma mujer que mostraba a su hijo enfermo rompió la valla humana, se tiró al suelo y en medio de las botas de los militares, suplicaba ayuda.

Muchos sentimientos invadían mi corazón: tristeza, enojo y hasta frustración. Me preguntaba cómo ayudar a esta mujer y a su hijo, y me respondía que documentando lo que pasaba, sin importar la agresión de los policías.

La piel se me erizaba por sus gritos, al ver el rostro de una madre desesperada por su hijo enfermo, clamando ayuda no podía quebrarme, tenía que seguir apretando el botón de la cámara.

Te recomendamos