San Cristóbal de las Casas.-El Ministerio Público abrió las carpetas de investigación por la quema de una decena de vehículos de las empresas Grupo Modelo, Pepsi, Lala, Barcel, Sabritas, un tráiler particular y patrullas del gobierno del estado y ayuntamiento de Venustiano Carranza .

En un comunicado, la Fiscalía General informó que se abrieron las carpetas de investigación por la quema de los vehículos en manos de militantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) , desde el 17 de julio, en los municipios de Venustiano Carranza, Acala y Ocosingo.

De acuerdo a fuentes de seguridad, los daños en los 10 vehículo superan los tres millones de pesos , ya que la mercancía que llevaban las unidades fue robada.

Los militantes del FNLS se movilizaron desde el 17 de julio, para pedir la liberación de Javier González Díaz, que de acuerdo al Ayuntamiento de Villa de las Rosas , fue detenido con una pistola de grueso calibre, al momento que pretendía hurtar una motocicleta.

“Esta Fiscalía ha iniciado oportunamente las carpetas de investigación por los delitos de daños, robo con violencia, así como por atentados contra la paz, la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado, por las que se encuentran en la etapa de integración y en su momento se solicitarán las correspondientes órdenes de aprehensión”, explicó la dependencia.

Agregó que también se abrió una investigación por la detención de cinco agentes de la Policía Especializada y de Seguridad Pública, que fueron secuestrados por militantes del FNLS cuando trataban de pasar el bloqueo carretero de Río Florido, en el municipio de Ocosingo.

“De acuerdo con las diligencias desahogadas en la carpeta de investigación, los agentes retornaban de la comunidad Petalcingo, municipio de Tila, cuando fueron privados de su libertad por un grupo de personas que mantenía un bloqueo en la carretera Ocosingo-San Cristóbal, a la altura del ejido Río Florido”, expuso.

Según el FNLS, a las 23:00 horas del miércoles fueron liberados tres de los cinco policías cautivos en Río Florido, pero no se conoce su identidad.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses