estados@eluniversal.com.mx

Cuernavaca.— El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán, el gobierno y el Congreso estatales, iniciaron los encuentros para resolver el déficit histórico de la máxima casa de estudios en la entidad, estimado en unos 800 millones de pesos.

En una primera reunión de trabajo, el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, prometió que buscarán una solución integral para resolver los conflictos laborales y financieros por los que atraviesa la UAEM. Su compromiso fue secundado por Carlos de La Portilla Rodríguez, director de Enlace con los Congresos Locales, y por David Fonseca Corral, delegado de la Región Sureste de la Secretaría de Gobernación, quienes manifestaron el interés de trabajar en coordinación para encontrar la solución financiera de este y el siguiente año.

El encuentro tiene como antecedente la declaración del rector Urquiza Beltrán en el sentido de que la institución tiene recursos para pagar salarios hasta diciembre de este año, pero que no hay dinero para las prestaciones, como el aguinaldo y algunos bonos.

En Morelos, los catedráticos y trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma del Estado reciben tres meses de aguinaldo.

Para el avance de los acuerdos, el rector Gustavo Urquiza anunció que presentará un plan de austeridad con proyección a cinco años, para sustentar la petición de incremento del 0.5% al presupuesto de la máxima casa de estudios estatal, cuyo porcentaje significa 115 millones de pesos adicionales para 2020, en caso de ser aprobado por el Congreso de la entidad.

Actualmente, la UAEM recibe 2.5% del presupuesto total que presenta el gobierno del estado, pero el rector Urquiza Beltrán pide a los poderes Legislativo y Ejecutivo crecer el porcentaje a 3% y así resarcir el déficit de la universidad.

Las autoridades universitarias afirman que el déficit que arrastra la máxima casa de estudios es estructural, producto del sistema de pensiones y jubilaciones, las prestaciones laborales no reconocidas y la inversión al Programa de Estímulos al Desempeño Académico.

A la reunión en Palacio de Gobierno también acudieron diputados locales, así como los líderes de los sindicatos Académico y Administrativo y el representante de la FEUM. El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda, indicó que debe encontrarse una solución que permita generar condiciones para que la universidad pueda mantenerse en los estándares de calidad, pero de una forma en la se saneen sus finanzas, pues un incremento no es la solución de fondo.

También reiteró la disposición del gobierno del estado para dar acompañamiento en todo momento a la UAEM ante las gestiones con la administración federal, a fin de encontrar la reestructuración financiera para reactivar el desarrollo de la comunidad universitaria.

La semana pasada, el rector dijo sentirse tranquilo porque en la UAEM no se hace derroche de los recursos financieros públicos que se le brindan a la universidad, gracias al programa de austeridad implementado desde 2018 con el esfuerzo de sindicatos, estudiantes y profesores, acción que ha logrado reducir el déficit histórico de mil 600 millones de pesos en 2017 a 800 millones de pesos este año, pues lo que se busca es contar con unas finanzas sanas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses