TLAXCALA, Tlax.- El Gobierno de Tlaxcala inició una investigación sobre los hechos que causaron lesiones a la alumna de la Escuela Normal Lic. Benito Juárez, Beatriz N., quien sufrió

después de haber participado en un enfrentamiento con elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local (SSC).

El secretario de Gobierno, Sergio González Hernández informó que la investigación considera un video que circula en redes sociales un video, cuya imagen capta el momento en el que las y los estudiantes regresan a la sede de la escuela normal, en el municipio de Panotla, donde se observa que una de ellas cae de un autobús en movimiento, lo que para las autoridades es indicio de que fue ahí donde la ahora víctima sufrió las lesiones.

“En el video que circula en las redes sociales, se ve claramente como una femenina desbarranca del autobús y se golpea en la cabeza, la evidencia ya fue sometida a estudio para confirmar o descartar que se trata de la estudiante en cuestión”, comentó el funcionario.

EL UNIVERSAL consultó a dos elementos de policía, dedicados al análisis de videos, quienes coincidieron que quien cae del autobús al que hace referencia Hernández González, es un varón y no una mujer.

Otro especialista en traumatología y ortopedia explicó que el golpe o los golpes que recibió la estudiante tuvieron que haber sido muy severos como para que la llevaran a la muerte cerebral.

El presbítero José Filiberto Velázquez Florencio”, director del Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia "Minerva Bello", quien ha acompañados a las estudiantes de Tlaxcala desde que iniciaron su movimiento de protesta, aseguró que el estado de salud de la alumna Beatriz N. es resultado del enfrentamiento con elementos de la policía estatal, que se registró exactamente sobre la autopista Apizaco-San Martín Texmelucan, en el tramo conocido como El Trébol.

Aseguró que quien cae del autobús no es Beatriz N., sino otra persona, por tanto, rechazó esa versión.

En un comunicado de prensa emitido por Comunicación Social del Gobierno del estado, informó que “de acuerdo con la información proporcionada por el Hospital General de la Subzona con Medicina Familiar número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tlaxcala, la joven llegó al área de urgencias tras haber caído en la vía pública”, donde “fue diagnosticada con hematoma frontal izquierdo, posteriormente presentó mayor deterioro neurológico, lo que ameritó intubación orotraqueal”.

Lee también:

“Además, mediante una radiología determinaron fractura frontal y parietal con neumo-encéfalo, por lo que iniciaron sedación, neuroprotección y medidas anti edema cerebral. Fue traslada al estado de Puebla al Hospital de Traumatología y Ortopedia para valoración por Neurocirugía, donde se realizó exploración de Tomografía Axial Computarizada (TAC) con evidencia de contusiones hemorrágicas y edema severo”.

El especialista consultado por

detalló que el anterior diagnóstico significa que la joven estudiante, a simple vista, presentaba un moretón en la parte izquierda de su frente, y al someterla a una tomografía, lo que coloquialmente se conoce como radiografía, detectaron dos fracturas en su cráneo; una en la parte frontal y otra en la parte trasera, en el hueso denominado parietal, lo que provocó una acumulación de aire en su cabeza que a su vez tuvo como consecuencia la muerte cerebral por la pérdida de la continuidad ósea y el incremento de la presión intracraneal.

Remarcó que, por una lesión de este tipo, el paciente pierde el conocimiento prácticamente de manera instantánea después del golpe o al menos reporta mareos que le impiden mantenerse estable. Empero, en el video que capta el momento cuando cae el estudiante también se observa que éste se levanta y vuelve a subir al autobús.

“Si ya tenía dos fracturas (en la cabeza), es increíble que se haya levantado, era para que sus párpados se le hubieran puesto negros, al menos sentirse mareado, con la vista borrosa por la fractura y la acumulación de aire porque eso presiona el encéfalo y todo el sistema nervioso”, comentó el especialista.

El Gobierno estatal indicó que la investigación de este caso estará acompañada por el “gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, con presencia del titular de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio, Mario Chávez Campos; de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y

El enfrentamiento 

El altercado entre los policías estatales y las alumnas de la normal de Tlaxcala, quienes estuvieron acompañadas por estudiantes de la normal de Ayotzinapa, Guerrero, se registró la tarde del jueves 20 de octubre, cuando ellas pretendían llegar a la capital tlaxcalteca, pero fueron retenidas.

De acuerdo con un informe policial, a las 17:20 horas de la fecha indicada, aproximadamente 60 estudiantes salieron de la escuela normal, ubicada en Panotla, a bordo de cuatro autobuses, pero fueron “encapsuladas” por un operativo de la SSC, en la gasolinera de Zaragoza.

A las 18:40 horas, el contingente de estudiantes, entre hombres y mujeres, se trasladó hacia la zona conocida como El Trébol, donde nuevamente fueron bloqueadas por personal policial, que los dispersó con gas lacrimógeno y golpes con toletes. Los alumnos normalistas respondieron con pedradas y petardos caseros.

El viernes 21 de octubre, a través de un comunicado de prensa, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y la Escuela Normal Rural Benito Juárez, informaron que resultado de la represión por parte de los policías, una estudiante, identificada como Beatriz N., resultó lesionada y al ingresar al hospital para su atención médica, le diagnosticaron muerte cerebral.

En un principio, Beatriz N., ingresó al área de urgencias del Hospital General de la Subzona 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tlaxcala, donde fue remitida al Hospital de Traumatología y Ortopedia del estado de Puebla. En ambos nosocomios, los médicos, la declararon con muerte cerebral.

Las estudiantes responsabilizaron al Gobierno estatal, que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros; al secretario de Educación, Homero Meneses y al secretario de Seguridad, Raúl Ruiz García, por la salud física, moral y psicológica de su compañera de escuela, así como la integridad de la familia de esta.

“Derivado de la represión sufrida el día de ayer, 20 de octubre, por parte de las fuerzas policiacas, una compañera que forma parte de la Normal Rural “Lic. Benito Juárez”, desafortunadamente se encuentra en estado crítico de salud, puesto que las agresiones de los golpes con macanas y gas lacrimógeno la han llevado a debatirse entre la vida y la muerte”, afirmaron en el comunicado.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses