San Sebastián Tutla.— Edgar Gandarillas, director de la Gestión de la Secretaría de Gobierno (Sego), informó que la empresa propietaria del autobús en el que murieron 16 extranjeros en tránsito fue retirada del operado por autoridades estatales y federales, hasta que concluyan las investigaciones.

Según el Instituto Nacional de Migración (INM) se trata de la empresa Eco Enlace, misma que dejó de prestar el servicio desde el momento del accidente, aseguró el funcionario de la Sego, dependencia a cargo del programa de movilidad migrante que impulsa el gobierno de Oaxaca ante la oleada masiva de personas de más de 16 países que cruza actualmente la entidad.

Gandarillas también informó que el chófer del autobús, detenido un día después del accidente, se encuentra bajo proceso judicial y aseguró que la empresa ya inició con el pago del seguro a las familias y víctimas del accidente.

Lee también

Actualmente, agregó, sólo son tres las empresas que están prestando el servicio de traslado a la Ciudad de México a las personas migrantes: Autobuses de Oriente (ADO), FyPSA y una empresa de turismo.

Las tres, dijo, son revisadas y verificadas por las autoridades federales y estatales en materia de transporte.

Ayer, la Sego informó que tras el accidente y con la finalidad de garantizar la integridad física de los migrantes durante su tránsito por territorio oaxaqueño se creará un padrón de empresas autorizadas y se reforzará la vigilancia en la carretera Oaxaca-Cuacnolapan.


Actualmente sólo tres empresas están prestando el servicio de traslado a la Ciudad de México a las personas migrantes. Foto: Edwin Hernandez / EL UNIVERSAL
Actualmente sólo tres empresas están prestando el servicio de traslado a la Ciudad de México a las personas migrantes. Foto: Edwin Hernandez / EL UNIVERSAL


El lunes pasado reveló que al menos 50 migrantes han muerto en accidentes en carreteras de Oaxaca sólo en lo que va de 2023, 34 de ellos en esta supercarretera y específicamente en los límites con Puebla.

Según cifras de la Sego, cada día llegan entre mil 500 a 2 mil 500 personas diarias a los centros de movilidad. Desde que se abrió el centro, han sido trasladadas más de 32 mil personas de Juchitán a la ciudad de Oaxaca y más de 25 mil a la Ciudad de México, por lo que en total ya se superaron los 55 mil traslados sólo en dos semanas.

En promedio los migrantes esperan entre cuatro y seis horas para continuar su viaje.

Gandirillas reiteró que el Centro de Movilidad no es un albergue, pero que se ha coordinado un trabajo con municipios, iglesias y sociedad civil organizada, quienes llevan y regalan alimentos a las personas migrantes.

También afirmó que el espacio y las calles se limpian hasta siete veces al día para mantener limpio el lugar, y no causar molestias a los vecinos.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses