El Congreso de Jalisco aprobó la inhabilitación para ocupar cargos públicos por nueve años del ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado Luis Carlos Vega Pámanes, tras haber desahogado varios juicios políticos en su contra.

La tarde de ayer, el pleno del Congreso se erigió como jurado de sentencia durante una sesión extraordinaria y determinó que el ex magistrado debería ser inhabilitado por cuatro años tras haberse extralimitado en sus funciones, al haber otorgado en concesión el estacionamiento de la Ciudad Judicial sin contar con el aval del Congreso local ni tener en comodato el predio donde se ubica.

Por haber tratado de interceder a favor de dos presuntos criminales arrestados por la policía de Guadalajara, Vega Pámanes fue inhabilitado seis años.

El pleno del Congreso también decidió inhabilitarlo por nueve años por haber ocultado sus antecedentes penales en el proceso en el que contendió para ocupar un cargo de magistrado en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Los legisladores informaron que las sentencias no son acumulables, por lo que el tiempo máximo de inhabilitación será de nueve años y empezará a surtir efecto a partir de hoy.

El abogado de Vega Pámanes, Pablo Flores, quien estuvo presente en la sesión extraordinaria del Congreso, acusó irregularidades en el proceso e informó que se podría recurrir a instancias federales para combatir la resolución de los legisladores jaliscienses.

Aunque el dictamen de la Comisión de Responsabilidades del Congreso proponía originalmente una inhabilitación de 13 años, a propuesta del Partido Revolucionario Institucional se redujo el castigo y los diputados de Movimiento Ciudadano aceptaron, bajo el argumento de que de no hacerlo el tricolor podría entorpecer el proceso y el caso quedar impune.

El diputado Salvador Caro Cabrera, coordinador de la fracción de MC, se excusó de participar en la discusión y se salió de la sesión. El legislador está involucrado en cuatro de las denuncias.

Desde diciembre la Comisión de Responsabilidades del Congreso del estado aprobó la inhabilitación, contra Vega Pámanes, pero se mantenía en la congeladora porque no había sido agendada para su discusión por el pleno.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses