Túxtla Gutiérrez.- Migrantes africanos y haitianos varados en la frontera sur iniciaron un curso – taller del idioma español debido a los problemas que enfrentan en su convivencia diaria y al comunicarse con autoridades gubernamentales .

Los extranjeros , que permanecen en el país desde hace tres meses y que hablan inglés y francés, padecen problemas por la barrera del idioma en su búsqueda de trabajo para sobrevivir o al gestionar sus trámites de Migración .

Fabiola Díaz Rovelo, representante de la Fundación de Mujeres Migrantes A.C (Chimumi), dijo que 109 africanos y haitianos iniciaron el curso-taller de aprendizaje del español que durará tres meses en la ciudad de Tapachula.

La activista aseguró que el desconocimiento del idioma es el principal problema de los migrantes para obtener una fuente de ingreso, el español también los retroalimentará entre los demás extranjeros que se encuentran en Chiapas.

El curso es dirigido a migrantes africanos y haitianos, porque son las personas más desatendidas y vulnerables en la frontera sur , y además del idioma se impone su cultura e idiosincrasia.

Díaz Rovelo agregó que Mujeres Migrantes A.C. pretende que los migrantes sean autosuficientes para obtener trabajo y sustentar a sus familias ,o bien, para que se asienten en el país o prosigan su ruta hacia Estados Unidos.

Puntualizó que se establecen alianzas con empresas de la región para crear una bolsa de trabajo y así los empleadores tengan mayor confianza una vez que Mujeres Migrantes A.C . presente los perfiles de cada candidato que busque emplearse.

jrc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses