El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el se debilitó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, y mantiene su trayectoria muy próxima hacia el sur de Baja California Sur y hacia el centro del estado de Sinaloa.

A través de un comunicado se señaló que durante este jueves sus bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes a intensas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en costas de estados del occidente y sur del país, además de

El centro de “Norma” se localiza a 380 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 630 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Además, presenta vientos máximos sostenidos de 205 km/h, rachas de 250 km/h y desplazamiento hacia el norte a 9 km/h.

El SNM especificó que “Norma” ocasionará lluvias intensas en y Colima; lluvias muy fuertes en Nayarit, Michoacán y ; mismas que podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar deslaves en dichas entidades.

También se prevé la posibilidad de chubascos en Baja California Sur y Sinaloa; rachas de viento de 90 a 110 km/h con posible formación de trombas marinas y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Agua, se mantiene zona de vigilancia por efectos del huracán desde Todos Santos hasta Los Barriles, BCS, y se establece zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde el norte de Los Barriles hasta La Paz, y desde el norte de Todos Santos hasta Santa Fe, BCS, incluidas las Islas Marías, Nayarit.

Despliegan planes DN-III, Marina y Guardia Nacional en Baja California Sur

El huracán “Norma”, ahora como huracán categoría 3, mantiene su trayectoria hacia el sur de Baja California Sur donde autoridades desplegaron los planes DNIII, Marina y en su fase preventiva con al menos 4 mil efectivos para atender a la población.

El Consejo Estatal de Protección Civil activó la primera sesión para emitir la alerta preventiva a la población ante el desplazamiento del meteoro que se prevé toque tierra en algún punto de Los Cabos el sábado, aunque sus bandas nubosas se aproximarán desde mañana.

Autoridades militares informaron que desplegaron los planes de auxilio a la población en sus fases preventivas y llegaron a la entidad los primeros contingentes de efectivos tanto de la Secretaría de la Defensa Nacional como de la Secretaría de Marina.

Foto: Especial
Foto: Especial

De parte de la Sedena aterrizaron dos aeronaves con 350 efectivos militares, personal especializado en búsqueda y rescate, junto con 3 mil despensas, y se informó se instalará un centro de mando en Los Cabos, donde se prevén los primeros efectos de lluvias el día de mañana por la tarde.

Además, disponen de dos agrupamientos de ingenieros, uno en La Paz y otro en Los Cabos y 500 efectivos más llegarán hoy y contingente más el día de mañana.

La Secretaría de Marina reportó que dispone de al menos 500 elementos de la Segunda Zona Naval, de la Cuarta Región Naval, personal de hospitales y otros 535 elementos de la brigada móvil.

Esta tarde aterrizó una aeronave con personal de apoyo y mañana aterrizará otra. Las embarcaciones de rescate se encuentran listas para realizar recorridos de inspección y avisar o auxiliar a la navegación.

Foto: Especial
Foto: Especial

Sigue la trayectoria del huracán "Norma" EN VIVO




Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/cls

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses