Estados como Baja California Sur y Sinaloa , son los más afectados este martes por el paso del huracán Kay , por lo que las autoridades anunciaron medidas de prevención como la suspensión de clases; mientras que en otras entidades como Veracruz, están en alerta por posibles deslaves y derrumbes provocados por las lluvias.

El continúa en categoría 1 en la escala Saffir Simpson y se prevén lluvias torrenciales para este martes en Baja California Sur y Sinaloa.

El Sistema Meteorológico Nacional de Conagua, informó que su centro se ubica a 530 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Baja California Sur: Suspenden clases

Como medida preventiva ante el huracán “Kay”, de categoría 1, y ante las lluvias que se han comenzado a registrar este martes, el Consejo Estatal de Protección Civil en Baja California Sur decretó la suspensión de clases en los cinco municipios y todos los niveles en la entidad.

Baja California Sur sin clases en 5 municipios

El gobernador, Víctor Castro Cosío, indicó que el pronóstico de precipitaciones para la entidad y por la crecida de arroyos que se sabe en BCS obstaculiza la movilidad, se tomó la decisión de suspender las clases, y pidió a la población que extreme precauciones y no intente cruzarlos, pues se han registrado incidentes.

También se acordó iniciar con las acciones de perifoneo y alertas en las colonias más vulnerables y la habilitación de albergues, que cuentan con coordinadores y protocolos establecidos.

Castro Cosió pidió a las familias no esperarse y acudir a los albergues en caso de que se encuentren en zonas vulnerables, susceptibles de inundación, y refirió que las fuerzas armadas estarán apoyando en estas tareas.

Sinaloa: Segundo día sin clases

Por segundo día consecutivo las clases en todos los niveles educativos, tanto públicas, como privadas de Sinaloa en los dieciocho municipios del estado, ante las continuas lluvias generadas por el huracán “Kay”, categoría uno, el cual se fortalece y avanza por el Pacífico.

La Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado emitió un nuevo aviso de suspensión de clases presenciales por recomendación del Instituto Estatal de Protección Civil del estado que le da seguimiento a la evolución del fenómeno natural.

En los municipios costeros, como Ahome, Guasave, Elota, Navolato y Mazatlán, entre otros, las autoridades portuarias suspendieron la navegación de embarcaciones pequeñas y vigilaron el ingreso de bañistas al mar, ante el intenso y alto oleaje que se presenta, asociado por el desplazamiento del huracán “Kay”.

Buscan evitar inundaciones con desfogue controlado de presas 

Además, las autoridades informaron que mantienen vigilancia por desfogues controlados de las presas de Huites, Guillermo Blake y Picachos, ante las lluvias intensas, a fin de intervenir en caso que se presenten inundaciones en las partes bajas de arroyos y rìos que trasladan los volúmenes de agua de los vasos hidraùlicos.

El Instituto Estatal de Protección Civil del Estado dio a conocer que en los municipios de Concordia y Mazatlàn en algunos puntos los niveles de agua se han elevado, sin que hasta el momento se haya determinado enviar a familias a los albergues provisionales.

Se informó que en la “Concha”, en los límites con el estado de Nayarit se atendió a pobladores que notificaron que los niveles de agua de los arroyos han crecido, sin que se tengan hasta el momento desbordamientos.

En el caso de Mazatlán, donde el arroyo de Jabalíes cruza cuatro colonias populares, el nivel del agua alcanzó su límite y hasta el momento, solo cuatro personas han sido evacuadas y enviadas a refugios temporales, puesto que sus viviendas presentaron inundaciones.

Colima: Suspenden clases en Minatitlán

Ante las lluvias causadas por el huracán Kay, la Unidad Estatal de Protección Civil de Colima informó que el Comité Asesor de Protección Civil en materia de Fenómenos Hidrometeorológicos determinó suspender clases este martes 6 de septiembre para el turno matutino en el municipio de Minatitlán, y evitar exponer a estudiantes, personal docente, administrativo y de apoyo a la educación que se trasladan por la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán a los diferentes centros educativos.

Además se exhortó a que se evite transitar por esa vía a menos que se trate de una emergencia o un asunto prioritario.

NL reanuda clases presenciales

La Secretaría de Educación de Nuevo León informó que hoy martes 6 de septiembre, se reanudan las clases presenciales en las escuelas públicas y privadas en este estado.

En días pasados, las clases fueron suspendidas por las fuertes lluvias, derivadas del huracán "Kay".

A través de un comunicado, la dependencia local señaló que la medida incluye a las escuelas de nivel básico, media superior, superior y escuelas normales.

Ante el reporte de escuelas con daños estructurales, puso a disposición de la ciudadanía los teléfonos (81) 2020-5050 y terminación 51 y 52, de la Dirección de Recursos Materiales.

Además, pidió a la comunidad educativa estar pendientes de las páginas oficiales del Gobierno, la Secretaría de Educación y Protección Civil de NL ante cualquier cambio en las disposiciones.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses