Pachuca.- En Hidalgo se despliegan acciones para convertir al estado en la principal potencia económica de la zona centro del país. Actualmente, se encuentra entre los siete más atractivos para invertir, porque impulsa políticas públicas que garanticen un desarrollo responsable y sostenible.

Además, cuenta con el talento humano y su gran posición geográfica, así como con 12 parques industriales y corredores logísticos, la red ferroviaria y carretera que facilitan el transporte de productos:

Las inversiones se incrementan, el monto en los 10 últimos meses alcanzó un monto de 20 mil 120 millones de pesos, pero esa cantidad será superada antes de que se cumpla el primer año de la administración del gobernador Julio Menchaza Salazar.

Así se expuso en la reunión de los servidores públicos hidalguenses, encabezados por el gobernador Julio Menchaza Salazar, con los líderes empresariales e integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Orador principal de esta reunión, el mandatario estatal hidalguense afirmó que "en Hidalgo nos transformamos para construir el estado que queremos y para vivir mejor", pero también recordó que la entidad goza de las condiciones necesarias para facilitar la llegada de nuevos proyectos.

Lee también:

“Tenemos la política pública de hacerles la vida más fácil, pues si les va bien a las empresas que se instalan en Hidalgo, generan riqueza y generan arraigo, a través de buenas prácticas”, aseveró.

Asimismo, consideró que estos encuentros favorecen el intercambio entre instituciones, por lo que, aseguró, su administración promueve el desarrollo económico estatal con una visión de respeto a las comunidades laborales y de cuidado al medio ambiente:

“Tengan la seguridad de que quienes integramos el sistema de gobierno tenemos el compromiso de recuperar el ritmo tras la pandemia”, especificó.

En el evento, Esperanza Ortega Azair, presidenta nacional de Canacintra dijo que los empresarios: “Queremos hacer alianzas y en el estado de Hidalgo sabemos que fortaleceremos al mercado interno. Juntas y juntos podemos salir adelante y acabar con el rezago social. Queremos trabajar con su gobierno para generar un detonante económico que sea de beneficio para todos”, expresó.

La respuesta la dio la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, quien agradeció el acompañamiento que el sector empresarial ha mostrado a Hidalgo: “Nuestro estado cuenta con 2 nuevos Pueblos Mágicos más y con su apoyo beneficiamos a las comunidades receptoras, cuenten con la seguridad de que Hidalgo será siempre un aliado de las y los empresarios industriales”.

A su vez, Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, refirió que desde el primer día de la administración, se trabaja para convertir al estado en una potencia en contextos de combate a la corrupción: “Hidalgo se encuentra entre los primeros 7 estados más atractivos para invertir, pues contamos con políticas públicas que garantizan un desarrollo económico responsable y sostenible”.

Y Margarita Gálvez Grimaldo, secretaria nacional de Canacintra, reconoció que la llegada de más de 30 mil millones de pesos de inversión privada al estado de Hidalgo, durante los primeros 10 meses de gestión, es una muestra del esfuerzo decidido de este nuevo gobierno para desarrollar el potencial económico de la entidad.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses