Estados

Hacen filas en laboratorios para prueba de Covid-19 en Sonora

En los últimos días, cientos de personas a bordo de sus automóviles esperan su turno agotando la capacidad diaria de laboratorios; los costos oscilan entre los 3 mil y los 8 mil pesos

Fotos: Especiales
27/05/2020 |21:28Amalia Escobar / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Hermosillo.- El laboratorio privado autorizado para procesar , ubicado en paseo Río Sonora de la capital del estado, en los últimos días ha recibido a cientos de personas que se hacen pruebas de “pánico” para detectar el coronavirus . En otras ciudades del Estado ocurre lo mismo.

Cientos de personas a bordo de los automóviles esperan turno -en los últimos días- agotando la capacidad diaria de laboratorios.

Las filas empiezan poco antes de las 7:00 horas, luego personal cubierto de blanco, con protector facial y guantes, se acerca a los vehículos para atender a las personas y extraer muestras sin que se bajen de los automóviles a fin de disminuir las posibilidades de contagio.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Los costos de las pruebas en diferentes laboratorios oscilan entre los 3 mil y los 8 mil pesos .

En los últimos días se aumenta el número de personas desesperadas que buscan hacerse la prueba.

Este abarrotamiento en laboratorios privados se originó a raíz de los recientes reportes de la Secretaría de Salud, tanto federal como estatal, donde se informa de la multiplicación de casos.

Datos actualizados por el secretario de Salud en Sonora, Enrique Clausen, revelan un acumulado de 139 defunciones y mil 809 casos de la enfermedad.

En tanto, el subsecretario de prevención a la Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell, aseveró que el punto crítico o el pico de la curva para Hermosillo, capital del estado, se espera para el 4 de junio, por lo que la tasa de transmisión de la enfermedad persistirá hasta entrado el mes de agosto.

“Mi mensaje es en ese sentido, sino reducimos la movilidad, no vamos a tener una reducción de los contagio, el informe técnico que nos comparten los matemáticos, indica que en el caso de Hermosillo, se estima que el momento ACME de la curva epidémica, ocurrirá el 4 de junio y la epidemia se propagará hasta la primera semana de agosto”.

afcl/nv

Te recomendamos