Chilpancingo.— La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), así como reporteros de la entidad exigieron ayer a las autoridades federales y estatales que localicen al periodista Jesús Pintor Alegre y a los dos administradores de la página de noticias Escenario Calentano, Fernando Moreno Villegas y Alan García Aguilar, desaparecidos el pasado 27 de diciembre en la región de la Tierra Caliente.

La CDHEG condenó la desaparición del reportero y los dos administradores y exigió a las autoridades que investiguen lo sucedido.

Afirmó que dará seguimiento al caso y ofreció acompañamiento y asesoría jurídica a los familiares de los tres hombres.

Por su parte, reporteros de Guerrero dieron a conocer una carta abierta, dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la gobernadora, Evelyn Salgado; al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas; a la fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos, así como a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la CDHEG, en la que exigieron a las autoridades que realicen una operación para localizarlos.

Los reporteros mostraron su “legítima y creciente” preocupación por la falta de información por parte del gobierno de Guerrero y la fiscalía estatal sobre la desaparición de sus compañeros.

“Guerrero es una de las entidades consideradas de mayor riesgo para ejercer el periodismo; de acuerdo con registros de la delegación 17 del SNRP (Sindicato Nacional de Redactores de Prensa), en los últimos 20 años han sido asesinados al menos 21 periodistas, además hay desplazamiento forzado de compañeros en las regiones Norte, Costa Grande, Tierra Caliente y en la Montaña”, indicaron en la carta, acompañada por más de 60 firmas.

La desaparición

En un video difundido el lunes en redes sociales se observa a dos jóvenes, amarrados de las manos y los pies con cadenas, quienes se identificaron como administradores de la página de noticias Escenario Calentano.

En la grabación dicen que “están pagando las consecuencias” por las publicaciones que hicieron contra “diferentes personas de la Tierra Caliente de Guerrero, Michoacán y Estado de México”.

El video fue subido en la misma página de noticias Escenario Calentano acompañado de un comentario: “Para que vean que tarde o temprano damos con los culeros y para que vean que es cierto lo vamos a publicar desde su página”.

En las publicaciones de Escenario Calentano en Facebook hay notas y comentarios críticos a la organización criminal La Familia Michoacana, que opera casi de forma hegemónica en la región de la Tierra Caliente, en Guerrero, Michoacán y Estado de México.

La desaparición del reportero y los dos administradores se ha manejado con hermetismo. Reporteros de la Tierra Caliente han decidido no hablar del caso para evitar represalias, mientras que el gobierno de Salgado Pineda y la FGE han guardado silencio.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses