Ciudad Victoria.- El informó que el reporte más reciente del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) indica que, entre los años 2018 y 2020, más de 93 mil personas abandonaron la pobreza multidimensional en la entidad.

Según la información, la población vulnerable por carencias sociales se redujo en un 2.2 por ciento y la medición de personas que han quedado en vulnerabilidad por ingresos se redujo 5 puntos.

Lee también: 

Los mapas comparativos de pobreza publicados por Coneval, en ese lapso, Tamaulipas registra importantes mejoras en la medición de la pobreza extrema y carencias sociales en los 43 municipios, debido a los programas que ayudan a reducir el impacto de la pandemia en sectores económicos y los programas implementados por el sistema DIF Estatal.

En estos rubros, informa el gobierno estatal, destacan el programa para la reactivación económica de las MiPyMEs ante la pandemia, las brigadas un Gobierno Cerca de Ti que llevan servicios a las comunidades más vulnerables, apoyos alimentarios constantes, comedores comunitarios y entrega de desayunos escolares por parte del Sistema DIF Tamaulipas, entrega de cuartos adicionales para combatir el hacinamiento, entre otras acciones que inciden directamente en la calidad de vida de las familias tamaulipecas.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses