Cancún.- El gobierno de Quintana Roo entregó a Cancún la obra de remodelación de una zona emblemática de la ciudad conocida como “El Crucero” , trabajos cuyo costo alcanzó un promedio de 33 millones de pesos e incluyó la demolición de un kiosko histórico , para sustituirlo por la colocación de una moderna fuente “danzarina”, decisión que generó una fuerte oposición por parte de pioneros, comerciantes y oficieros.

Desde su anuncio, el proyecto de restauración generó críticas y protestas, pues pese a reconocer la importancia de rescatar una zona de gran valor histórico para la ciudad, abandonada y con altos índices de delincuencia, violencia y oferta de sexo servicio, originalmente, en las maquetas presentadas, se pensaba prescindir del arbolado antiguo para hacer del Parque de El Crucero , una “plancha de cemento”.

Otra decisión que motivó quejas y manifestaciones fue la demolición y sustitución de un kiosko histórico, que data de los años 80’s y es considerado un elemento fundacional por varias pioneras y pioneros.

Lee también:

​​​​​​

El tema llevó a integrantes de la comunidad a sostener diversas reuniones con las autoridades y en junio del año pasado, el titular de la Secretaría de Obras Públicas, William Conrado, se comprometió públicamente, a respetar el kiosko y a no colocar la fuente.

Sin embargo, tiempo después, a puerta cerrada, el funcionario acordó con otros miembros de la comunidad, incluido el comité de vigilancia de la zona, mantener el proyecto como había sido planteado y sacarlo adelante.

La oposición al proyecto se desdibujó -a decir de algunos pioneros- ante la falta de compromiso del funcionario para sostener lo acordado y la exclusión en los encuentros privados posteriores.

“Sé que hubo enojos y que los trabajos generaron discordias”, admitió el gobernador Carlos Joaquín González, quien consideró que pese a ello, “valió la pena”, debido a que las obras cambiarán la imagen de la zona y permiten recuperar una zona abandonada, para beneficio de 628 mil habitantes, con mayor iluminación, seguridad y dignificación del espacio público.

Gobierno de Quintana Roo entrega remodelación de parque El Crucero en Cancún
Gobierno de Quintana Roo entrega remodelación de parque El Crucero en Cancún

El Crucero, “el lugar donde todo crece”: Cronista

El proyecto denominado “Mejoramiento de la Imagen Urbana” de El Crucero inició el 13 de abril y concluyó hace varias semanas, pero anoche fue inaugurado oficialmente por el mandatario y por la alcaldesa de Cancún, “Mara” Lezama , junto con pioneros, comunidad en general y la presencia del cronista oficial, Fernando Martí Brito.

Durante el acto oficial, precedido por una “ceremonia de purificación maya”, en la que el gobernador y la alcaldesa fueron “bendecidos” por un sacerdote indígena, “Mara” Lezama subrayó que la zona requería ser renovada, pues la gente necesita espacios públicos para abonar a la reconstrucción del tejido social.

El Crucero se encuentra en la intersección de las avenidas Tulum y López Portillo, en el primer cuadro del centro de la ciudad. Hace décadas fue campamento de trabajadores y se instaló ahí una gasolinera, la primera de este centro turístico que el 20 de abril, cumplirá 50 años.

Lee también:

“Cancún empezó aquí. En este cruce de caminos, en la época de los 60’s, empezó a llegar la gente”, dijo Martí Brito al dar lectura a una de las placas conmemorativas que define a El Crucero, como “el lugar en donde todo crece”.

William Conrado, como encargado de los trabajos, informó que la obra tuvo un costo de 32 millones 876 mil 517 pesos. Originalmente había señalado que tendría un valor de 20 millones de pesos.

Los trabajos consistieron en la introducción de alumbrado, con 40 lámparas tipo LED; drenaje pluvial, con ocho nuevos pozos de absorción y el desasolve de los 12 ya existentes; la readecuación del pavimento, con 767 metros cuadrados de concreto estampado de 25 centímetros de espesor, en vialidades y otros dos mil 839 metros cuadrados en el parque.

Gobierno de Quintana Roo entrega remodelación de parque El Crucero en Cancún
Gobierno de Quintana Roo entrega remodelación de parque El Crucero en Cancún

Incluyó el mejoramiento de 285 metros cuadrados de banquetas y 716 metros lineales de guarniciones, así como la colocación de 11 semáforos vehiculares, con 16 cámaras, conectadas con el C4 y, próximamente, con el C5, en actual construcción.

Se demolió el kiosko y, en su lugar, se colocó una “fuente danzarina iluminada” con 20 aspersores y el asta bandera con altura de 25 metros, la segunda más alta de Cancún, después de la localizada en la zona hotelera.

“Se mantuvieron 139 árboles y se plantaron 42 nuevos árboles, contrario a lo que decía la gente”, mencionó Conrado, quien argumentó que no colocaron pasto “porque es muy costoso”, pero sí sembraron plantas de la región que solo requieren de poda y riego.

Lee también:

El funcionario aseguró que ya no habrá inundaciones y resaltó la colocación de un paradero “único” en un área de 145 metros cuadrados, para 230 personas que podrán esperar ahí, el paso de su autobús o camión de trabajo.

También se diseñó e instaló la escultura a escala humana de una mujer casi desnuda, cubierta parcialmente por ondas que la rodean de pies a cabeza y que simulan un huracán.

La pieza simboliza precisamente al huracán Wilma, que azotó la ciudad el 21 de octubre de 2005, como el evento ciclónico más fuerte en la historia de la entidad y uno de los más poderosos registrados en México. La escultura se ubicó justo en la punta de un árbol que los vientos de aquel huracán, doblaron hasta casi derribar.

Lee también:

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses