Aguascalientes.- Losserán monitoreados y evaluados para conocer su impacto en la población.

Los resultados permitirán tomar decisiones correctas y diseñar programas que “verdaderamente den respuesta a las necesidades de la población y le ayuden a mejorar su calidad de vida”.

Así lo afirmó la gobernadora , luego de firmar el convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Lee también:

En el documento también estampó su firma el secretario del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo; esta institución será la encargada de realizar el monitoreo y evaluación.

La mandataria estatal, emanada del Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que para su administración es muy importante “contar con información veraz y oportuna sobre la situación que guarda nuestro estado en todos los rubros, sobre todo en materia de desarrollo social”.

Dijo que el convenio permitirá a Aguascalientes contar con herramientas precisas para poder impulsar programas sociales efectivos y contundentes; además, permitirán mejorar los indicadores relacionados con la calidad de vida en todos los municipios de la entidad.

En su momento, José Nabor Cruz Marcelo, Secretario Ejecutivo del Coneval agradeció el interés de la gobernadora, por establecer vínculos con esta institución.

El Coneval es el órgano oficial para medir los niveles de pobreza en México, pero con el convenio, brindará capacitación y asesoría a los servidores públicos estatales y municipales para la identificación de áreas de oportunidad y delinear políticas públicas que ayuden a elevar los niveles de bienestar de la población.

Lee también:

A su vez, Patricia Castillo Romero, Secretaria de Desarrollo Social estatal, mencionó algunos de los programas que promueve la gobernadora Jiménez Esquivel y que mayor impacto han tenido entre la población, como las Estancias Infantiles, el Seguro Aguascalientes, “Poder Mujer”, Becas Educativas, la entrega de apoyos escolares, entre otros.

Y el alcalde de Jesús María, José Antonio Arámbula López, también firmó dicho convenio como el primer municipio que se adhiere a los trabajos que se desarrollarán en conjunto con el Coneval; el objetivo es que todos los municipios se sumen a este compromiso.

En el evento que se celebró en el Palacio de Gobierno estuvieron presentes el coordinador general de Monitoreo, Entidades Federativas y Fortalecimiento Institucional del Coneval, José Manuel del Muro Guerrero; el secretario general de Gobierno, Florentino Reyes Berlie.

Así como el secretario de Planeación, Participación y Desarrollo del Estado, Guillermo de la Torre Sifuentes; el coordinador general para el Estudio y Desarrollo de Políticas Públicas de la Secretaría General de Gobierno, José Antonio Peña Ahumada; los presidentes municipales de Jesús María, San Francisco de los Romo, Tepezalá, Cosío, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos y San José de Gracia.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

sp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses