En materia de seguridad los gobernadores del país no están cumpliendo y esperan que el gobierno federal les resuelva sus problemas, afirmó en Tabasco la presidenta de la Asociación Civil “Alto al Secuestro” , Isabel Miranda de Wallace , al mismo tiempo que acusó que el nuevo Sistema de Justicia Penal protege más a los delincuentes que al ciudadano.

Al participar en el Foro “Alianza por la Seguridad” , Isabel Miranda de Wallace señaló que el problema de inseguridad se percibe en todo el país, siendo el delito del secuestro el que más afecta a los diferentes estados, destacando entre otros a Tamaulipas, Veracruz, Chihuahua y Tabasco.

“Yo creo que en materia de seguridad seguimos teniendo grandes pendientes y hay que decirlo honestamente, el tema es que muchos gobernadores no cumplen con su función y quieren que todo se lo resuelva el gobierno federal, entonces si hacemos un balance a nivel país, indudablemente que tenemos serios pendientes”, refirió.

Dijo que el tema del secuestro en la actual administración federal, comparada con el sexenio anterior, las cifras siguen más altas y también en términos de homicidios, Afirmó que tiene que ver con las nuevas leyes aprobadas por los diputados federales y senadores.

“Esto tiene que ver con muchas causas, una de ellas es indudablemente es el nuevo Sistema de Justicia Penal que es muchísimo más garantista para los imputados que para las propias víctimas; es decir, alguien puede agredir y quebrantar la ley y sigue en la calle haciendo lo mismo, y eso indudablemente”, aseveró.

Por otro lado, acusó que cada vez hay leyes que protegen más a los delincuentes y menos a las víctimas, “eso debilita al Estado, es decir, los ponen como si tuvieran una camisa de fuerza y ni los dejan actuar, confunden los derechos humanos individuales para los delincuentes y desprotegen a la sociedad”, indicó.

Miranda de Wallace mencionó que tanto el senado de la república como la Cámara de Diputados Federal tienen una gran tarea que es la de modificar algunas leyes como es el Código de Procedimientos Penales, la Ley de Victimas y la Ley de Tortura , aclarando que no se trata de dar marcha atrás sino redireccionar sus funciones. “Donde todos los beneficios son para los procesados, incluso le quitan la presunción de inocencia a un funcionario, entonces tenemos muchas normas que cambiar y creo que tenemos que replantearnos que hay que cambiar para el nuevo sistema de justicia”.

En el caso de Tabasco, la presidenta de la Asociación Civil dijo que la actual administración estatal ha dejado mucho que desear en temas de inseguridad, “tenemos grandes deficiencias sobre todo en secuestro y las empresas que han cerrado por inseguridad. La gente que ha emigrado a la Ciudad de México. En términos de justicia han dejado mucho que desear”, precisó.

Cuestionó que faltando un año poco más de un año para que termine su gobierno, Arturo Núñez haya solicitado un empréstito para combatir la inseguridad cuando lo debió hacer al iniciar su administración.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses