Aguascalientes.- Con el se van a capacitar a 5 mil estudiantes en computación, inteligencia artificial, robótica, así como en ciencias, tecnologías e ingenierías para que las empresas que se establezcan en el estado cuenten con profesionistas que impulsen el desarrollo económico de la entidad y del país.

Así se informó en la ceremonia en que la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, puso en marcha el programa que es impulsado por autoridades estatales y la Fundación Televisa.

La preparación permitirá que tendrá más mujeres profesionistas en ciencia y tecnología, cuyo rol será fundamental para que continúe la llegada de empresas y empleos bien pagados en el estado, consideró.

Foto: Especial
Foto: Especial

Lee también:

Dijo que este programa promueve la curiosidad en áreas como la ciencia, matemáticas y tecnología y dota a alumnas de secundaria de conocimientos y herramientas para que en el futuro "se conviertan en expertas que permitirán que Aguascalientes sea el gigante no solo de México, sino de todo el mundo".

Jiménez Esquivel pidió a las jóvenes que nunca tengan límites, porque "el ser humano es tan excepcional y ahorita lo veo en las universidades, donde hay jóvenes que ya aprendieron dos idiomas, que se están preparando o están en muchos lugares del mundo estudiando".

Y especificó: "Hay que prepararnos para conquistar el mundo, para nunca tener límites, independientemente de cualquier circunstancia. Siempre tienen que saber que pueden hacer las cosas, que tienen que prepararse para dar soluciones no solo a Aguascalientes sino al mundo entero”.

Lee también:

En la ceremonia, también habló Lorena Martínez, directora general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), quien detalló que el objetivo es romper la brecha de género que existe en esas carreras que ofrecen mejores oportunidades laborales y desarrollo profesional.

La meta del programa Tecnolochicas es que 5 mil estudiantes de secundaria sean instruidas en temas relacionados con las ciencias, ingenierías y tecnologías, por alumnas universitarias, quienes a su vez serán capacitadas para que funjan como embajadoras del proyecto.

A su vez, Alicia Lebrija Hirschfeld, presidenta de Fundación Televisa, reconoció la labor que realiza la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, por promover mejores oportunidades para este grupo poblacional, pues con este esfuerzo Aguascalientes es el primer estado que se compromete a que todas las mujeres tengan las mismas oportunidades laborales.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses