Cancún, Q. Roo.- El gobernador de Quintana Roo , Carlos Joaquín González, declaró que no ve “mala intención” en la exención del pago de impuestos a casinos, aprobada por el Congreso del estado, como parte del contenido de la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020, que fue presuntamente alterada por el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, José de la Peña.

Entrevistado sobre el tema, en la ciudad de Chetumal, el ejecutivo estatal aclaró que la exención del pago de impuestos no aplica a los giros en actual operación, sino a los que se adecúen a ciertas características mencionadas en el artículo séptimo transitorio.

Dicho artículo, anexado indebidamente al dictamen aprobado sin que fuese discutido ni aprobado en comisiones, establece que la medida aplica sólo para los nuevos casinos en cuya apertura, sean invertidos más de 40 millones de pesos, cuya clientela sea preferentemente extranjera (más del 50%) y que se ubiquen en las zonas turísticas de los municipios de la entidad.

“No creo que haya mala intención”, dijo, para luego aclarar que el ejecutivo del estado no propuso la medida en la iniciativa turnada el 19 de noviembre al Congreso y que tampoco es facultad de su gobierno intervenir o sancionar lo aprobado por la XVI Legislatura.

En contraste, en Cancún, el coordinador del Partido Movimiento Ciudadano (MC), José Luis “Chanito” Toledo, acusó directamente a su par, José de la Peña, coordinador del Partido Verde (PVEM), de haber modificado el dictamen de la Ley de Ingresos aprobado en Comisiones, antes de la votación, anexando el séptimo transitorio a espaldas del Congreso.

El resultado fue que el dictamen, con la exención integrada, fue aprobada por mayoría, con la ausencia de la bancada Verde, cuyos integrantes abandonaron la sesión antes de la votación -dijo- y el voto en contra del diputado del Partido del Trabajo (PT), Hernán Villatoro.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses