Guanajuato.- El afirmó que Guanajuato “está dando la vuelta” al tema de seguridad, aunque hay quienes no lo quieren ver como un estado que genera confianza y atrae inversiones.

Pese a que esta entidad ocupó el primer lugar nacional en homicidios dolosos en los primeros cinco meses de 2022, con mil 292 casos de acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal , el gobernador afirmó que están bajando los delitos

La seguridad es un tema de percepción, sin embargo “estamos bajando los homicidios, estamos bajando los delitos, y si no hubiera confianza pues no invertirían estas empresas en nuestro estado”, dijo.

Dijo que las empresas hacen análisis, estudios y siguen llegando las inversiones.

“Yo creo que Guanajuato le está dando la vuelta al tema de seguridad, estamos saliendo adelante, pero bueno, siempre habrá quien quiera ver a Guanajuato no como está ahora, hoy, como un estado pujante, saliente, un estado que genera inversiones y confianza”, aseveró.

El gobernador destacó que nuevas inversiones de empresas de todo el mundo están llegando a la entidad, entre ellas las de Pirelli, Ferrero y del Grupo Proma, que se dedica a hacer asientos para autos comerciales y de lujo.

En San José Iturbide este martes se anunció una inversión de 50 millones de dólares para la ampliación del Grupo Ferrero México; esta empresa desarrollará una nueva línea de producción de sus productos Kinder Chocolate y Kinder Maxi para abastecer los mercados de México y Estados Unidos; este proyecto comenzó su etapa de planeación en diciembre de 2021 y el inicio de producción será el segundo semestre de 2023.

“Me llena de alegría esta inversión de 50 millones de dólares, que viene a reafirmar esa confianza que tiene Ferrero con Guanajuato, pues además de generar fuentes de empleo, nos pone otra vez como punta de lanza como una de las empresas más reconocidas a nivel mundial que sigue confiando en Guanajuato”, sostuvo.

Guanajuato no tiene problemas de sequía

El mandatario señaló que este territorio no tiene problemas de sequía, pues de acuerdo a las mediciones la presa de San Miguel de Allende está al 50 por ciento de su capacidad y la presa Solís está al 70 por ciento (los embalses con mayor capacidad en la entidad).

“No estamos en un estado de sequía, ni de emergencia”, enfatizó.

Dijo que apenas están comenzando las lluvias y el pronóstico es positivo.

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses