León.- El gobierno del estado presentó lasque cuentan con la más avanzada tecnología, así con elementos de seguridad que brindan confianza e inhiben la falsificación y, además, permiten a sus portadores contar con un documento oficial de identificación seguro.

La presentación fue encabezada por el mandatario Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien aseguró que su administración apuesta a la innovación y a la implementación de sistemas tecnológicos. "Esta licencia para conducir con nuevos elementos de seguridad, pone a Guanajuato, a la vanguardia a nivel nacional", afirmó.

Dijo que algunos de los nuevos son: el mapa de Guanajuato en tinta ópticamente variable; fondo de seguridad con patrón tipo caleidoscopio; líneas guilloche, que es un patrón de grabado de precisión; licencia plastificada con laminado holográfico de uso exclusivo para el Gobierno del Estado, entre otros.

Foto: Especial
Foto: Especial

Lee también:

Con la transferencia de responsabilidades de la Secretaría de Gobierno a la Secretaría de Seguridad Pública para la emisión de licencias de conducir, se han invertido 395 millones de pesos en infraestructura, modernización, equipo, servicios, suministros y personal.

A finales del 2021, se presentó una iniciativa, ante el Congreso del Estado de Guanajuato, en la que se propuso transferir la atribución de la expedición de Licencias y Permisos para Conducir a la Secretaría de Seguridad Pública, esto obedeció al objetivo que esta actividad esté vinculada de manera estrecha a tareas de seguridad pública.

Las Licencias y Permisos para conducir además de que certifican que los ciudadanos cuentan con las capacidades para conducir de forma correcta y segura, mantendrán a salvo su vida y las de los demás usuarios de las calles.

En la presentación se explicó que este documento constituye una fuente de datos relevantes que, en conjunto con otras bases de datos y registros, sirven de herramientas para la formulación y operación de políticas y estrategias de seguridad pública.

Lee también:

Foto: Especial
Foto: Especial

Actualmente en Guanajuato se cuenta con 27 oficinas para que el ciudadano pueda acudir a realizar su trámite, con la certeza de que recibirá el mejor trato en el menor tiempo posible y con un servicio de calidad.

Esta nueva licencia para conducir la pueden adquirir aquellas personas que la soliciten por primera vez o para quien solicite una renovación o reposición, por lo que no es necesario sustituir las que siguen vigentes.

El costo para las licencias tipo A y B es de 721 pesos por dos años, 916 pesos por tres años y 1 mil 108 pesos por cinco años; para las licencias tipo C el costo es de 771 pesos por dos años, 926 por tres años y 1 mil 194 por cinco años; mientras que las licencias tipo D cuestan 348 pesos por dos años, 382 pesos por tres años y 533 por cinco años.

A la presentación acudieron Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Jorge Jiménez Lona, Secretario del Ayuntamiento de León; José Luis Manrique Hernández, Subsecretario de Atención a la Comunidad de la Secretaria de Gobierno.

Así como Gabriela Anguiano Delgado, Coordinadora General Administrativa; Martín Octavio Luque Licio, Subsecretario de Seguridad; Azael Villanueva Márquez, Director de Licencias y Permisos para Conducir; y Mario Bravo Arrona, Secretario de Seguridad Pública de León.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses